El botón oculto de tu Smart TV que resuelve todo sin control remoto
¿Perdiste el control? Un botón oculto bajo el logo o en la parte trasera permite encender, cambiar fuente y ajustar volumen sin mando.
Pocos usuarios saben que muchos televisores modernos aún conservan botones físicos ocultos
Imagen generada por la IAEn plena era de las apps y los asistentes de voz, las Smart TV se parecen cada vez más a una computadora del living. Con sistemas operativos completos, tiendas de aplicaciones y conectividad permanente, el control remoto se volvió el centro de la experiencia. Sin embargo, pocos usuarios saben que muchos televisores modernos un botón oculto que permiten encender, apagar, subir o bajar el volumen, cambiar de canal e incluso navegar menús básicos sin el mando. Son discretos, pasan desapercibidos y aparecen cuando más se los necesita: cuando el control se pierde, se rompe o se queda sin pilas.
Estos controles no son un guiño nostálgico. Son una capa de respaldo que garantiza el funcionamiento del equipo frente a imprevistos. Los fabricantes los mantienen por una razón práctica: si el mando falla, el usuario no debería quedar “a oscuras”. El problema es que, por diseño, cuesta encontrarlos. Están escondidos para no romper la estética frontal del panel y para mantener el perfil minimalista que domina el salón. Por eso, conviene saber dónde buscarlos y qué puede hacerse con ellos.
Te Podría Interesar
A pesar de la era digital, muchos televisores aún conservan botones ocultos que permiten encender, apagar y navegar por menús básicos sin el control remoto.
Dónde se esconden y qué hace cada marca
La ubicación más común está en la parte trasera, cerca del borde inferior o debajo del logotipo. También pueden aparecer en el canto inferior, en el centro, o en los laterales posteriores. Son pequeños, a veces integrados en un joystick multifunción (un único botón que responde a presiones y direcciones), y otras veces en tiras de tres a cinco pulsadores.
- Sony: en modelos como AF8 o KD-55XE9305, los botones se agrupan en un panel posterior con acceso a encendido, volumen y cambio de canal. En líneas más recientes, como A95K, la marca los oculta aún más, a veces bajo tapas plásticas o rebajes apenas visibles. El objetivo es conservar la limpieza frontal sin perder control esencial.
- LG: la firma mantiene un “botón de emergencia” que suele ubicarse justo debajo del logo o en los laterales traseros. En modelos populares como la LG C9, el control queda bajo el LED frontal, casi imperceptible. Permite encender/apagar y moverse por menús básicos, suficiente para seleccionar una entrada HDMI, ajustar volumen o confirmar opciones.
- Samsung: según el modelo, el botón aparece en la parte trasera o en el centro del canto inferior. La propia marca lo explica como una solución para preservar la estética sin perder funciones mínimas: power, volumen y navegación simple. En varias familias se adopta el joystick central que, al presionarlo, enciende y, al moverlo, abre opciones en pantalla.
- Hisense y TCL: replican el enfoque discreto. Suelen ubicarlo en los laterales o por debajo del panel. En equipos como el TCL 98C735, el botón permite encender/apagar y atajos para cambiar de canal o de fuente. Útil si el control remoto desaparece justo antes de un partido o una película.
- Xiaomi: confirma en su soporte que incluye un botón físico de emergencia, en la parte inferior derecha en muchos modelos. Sirve para operaciones básicas cuando el mando no responde o no está a mano.
- Panasonic: mantiene controles físicos en ciertos modelos, descritos en las especificaciones técnicas. Suelen ubicarse atrás o debajo, con layout corto de funciones esenciales.
En todos los casos, el patrón se repite: no están a la vista y exigen una inspección cercana. Pasar la mano por el borde inferior de tu televisor, mirar detrás del logo o explorar el reverso del televisor suele revelar el pequeño relieve o palanquita que resuelve el día.
Los botones ocultos en televisores son un salvavidas cuando el control remoto se pierde, se queda sin pilas o se rompe.
Por qué importan (y por qué casi nadie los usa)
El usuario promedio depende del control remoto o de la app móvil. Ese hábito invisibiliza el valor de un botón físico de rescate. ¿Cuándo salva?
- Pilas agotadas: encendé el televisor, subí volumen o cambiá a la entrada HDMI correcta hasta conseguir pilas nuevas.
- Mando extraviado o roto: evitás la “pantalla muda” y podés reconfigurar WiFi, volver a una app o seleccionar TV en vivo.
- Fallos de emparejamiento (Bluetooth/IR): reiniciás, navegás lo justo y retomás el control con la app o un mando universal.
- Cortes de luz o bloqueos: el botón permite forzar encendido/apagado y recuperar el equipo sin esperar al control.
La otra razón es seguridad y continuidad. Si una actualización dejó el Smart TV en un menú inesperado o si cambió la fuente por error, el botón evita que el usuario quede sin acceso. Además, en hogares con niños o personas mayores, disponer de una ruta física simplifica la interacción cuando el mando no está disponible.
Aunque discretos, los botones físicos en tu televisor son esenciales en situaciones de emergencia.
Guía rápida para encontrarlo y sacarle provecho
- Desconectá el TV de la corriente. Esperá unos segundos y volvé a enchufarlo. Este ciclo puede liberar bloqueos leves.
- Buscá con método:
- Pasá la mano por el borde inferior del panel, al centro y hacia los extremos.
- Revisá detrás del logotipo frontal.
- Explorá los laterales traseros y el reverso, cerca de la etiqueta del modelo.
- Identificá el tipo de control:
- Botón único/joystick: una presión corta suele encender/apagar; al moverlo se abre un menú minimalista para volumen, canales y entradas.
- Tira de botones: probá Power, Vol +/-, CH +/- y Input/Source en ese orden.
- Entradas y sonido: si te quedaste sin mando, usá Input/Source para elegir HDMI correcto (consola, deco, streaming); ajustá Vol +/- hasta un nivel cómodo.
- App del fabricante: una vez en línea, abrí la app de Samsung SmartThings, LG ThinQ, Sony/Google Home o la correspondiente a tu marca para usar el control remoto virtual.
- Mando universal: si el original no aparece, un universal barato te saca del apuro. Buscá el código de tu modelo en el manual del universal o en la web del fabricante.
- Manual del TV: descargalo con el número de modelo (está en una etiqueta trasera). Ahí figura la disposición exacta de botones y combinaciones útiles (por ejemplo, reset suave).
En síntesis, el “botón oculto que nadie conoce” no es un mito: es un recurso real que soluciona al instante cortes de servicio cotidianos —desde pilas agotadas hasta mandos perdidos— y que todos los grandes fabricantes mantienen por resiliencia. Encontrarlo demanda un minuto de exploración, pero a cambio recuperás el control remoto del equipo, evitás frustraciones y ganás tiempo hasta resolver el problema de fondo.




