Presenta:

iPhone 17 Pro Max en Chile y Argentina: ¿conviene viajar para comprarlo?

El iPhone 17 Pro Max ya se vende en Chile y, al convertir precios, puede costar menos que en Argentina: cifras clave, formas de pago e impacto de Aduana.

El iPhone 17 ya se vende en Chile y, al convertir precios, puede costar menos que en Argentina

El iPhone 17 ya se vende en Chile y, al convertir precios, puede costar menos que en Argentina

shutterstock

El iPhone 17 Pro Max ya se vende en Chile y, al convertir los precios a pesos argentinos, aparece una brecha fuerte frente al mercado local. Hicimos la cuenta con las cotizaciones del 21 de octubre de 2025 y repasamos precios, métodos de pago, conversión paso a paso y el impacto de Aduana.

El nuevo modelo 17 Pro Max llegó a Chile con stock en tiendas como Falabella y también se puede comprar por Mercado Libre Argentina.

Para saber si conviene, hay que llevar el precio chileno a pesos argentinos usando las referencias indicadas para ese mismo día:

  • CLP → USD: $1.549.990 ÷ 951,70 CLP/USD = USD 1.628,65
  • USD → ARS (oficial): 1.628,65 × $1.495,00 ARS/USD = $2.434.838 ARS (equivalente estimado)

Con esa equivalencia, el ahorro frente a $3.900.000 ARS de Argentina es de aproximadamente $1.465.162 ARS, una brecha cercana al 38%.

iPhone 17 Pro - Portada
El nuevo iPhone 17 Pro Max llegó a Chile con stock en tiendas como Falabella y también se puede comprar por Mercado Libre Argentina.

El nuevo iPhone 17 Pro Max llegó a Chile con stock en tiendas como Falabella y también se puede comprar por Mercado Libre Argentina.

Cómo convertir precios de Chile a pesos argentinos (paso a paso)

El método es simple y sirve para cualquier modelo y cualquier tienda chilena:

  • De CLP a USD. Dividir el precio en pesos chilenos por la cotización del dólar en Chile del día de compra.
  • Ejemplo: 1.549.990 ÷ 951,70 = USD 1.628,65.
  • De USD a ARS. Multiplicar ese monto por la cotización oficial argentina vigente en la fecha de referencia.
  • Ejemplo: 1.628,65 × 1.495,00 = $2.434.838 ARS.

Con estos dos pasos se obtiene una equivalencia rápida y precisa para comparar con los precios en Argentina y decidir.

iPhone 17 Pro Portada

Pagos en Chile y Aduana: qué tener en cuenta

Para quienes viajen a comprar en Chile, hay formas de pago que permiten capturar el tipo de cambio oficial y evitar recargos impositivos bancarios en Argentina:

  • Tarjeta de crédito en dólares. Una sola cuota, pagada con dólares propios (saldo en cuenta o billete depositado). Al liquidarse con tus USD, no aplica el impuesto del 30% sobre consumos en moneda extranjera.
  • Tarjeta de débito en dólares. El débito sale de tu caja de ahorro en USD, configurando la preferencia desde el homebanking para consumos internacionales. También evita el 30% mientras uses dólares propios.

Aduana: al ingresar el equipo a Argentina se debe considerar el impuesto de Aduana, que ronda hasta el 60% sobre el excedente de la franquicia correspondiente. Este costo puede reducir parte de la ventaja de precio, pero con el caso de los teléfonos no se aplica, ya que los mismos están libres de impuestos y no pagan ningún costo aduaneo -siempre y cuando sean para uso personal-.

Con las referencias del 21 de octubre de 2025, el iPhone 17 Pro Max comprado en Chile y pagado con dólares propios muestra un precio equivalente estimado de $2.434.838 ARS, contra $3.900.000 ARS en Argentina. La ventaja puede mantenerse, por lo que Chile se consolida como una alternativa real para acceder a la nueva generación del iPhone a un costo menor. Antes de decidir, revisá stock, garantías internacionales del vendedor y calculá el impacto final de Aduana según el caso.