Gmail: seis pasos clave para evitar hackeos y mantener tu cuenta segura
Gmail ofrece seis herramientas clave para proteger tu correo electrónico: contraseñas seguras, verificación en dos pasos, control de accesos y uso del modo confidencial.

En Gmail, una configuración correcta y hábitos simples reducen de forma drástica el riesgo.
Imagen generada por IAEl correo electrónico es un objetivo constante de ataques. En Gmail, una configuración correcta y hábitos simples reducen de forma drástica el riesgo. Estas seis normas funcionan como guía práctica para blindar tu cuenta sin conocimientos técnicos avanzados.
1) Contraseñas únicas y robustas + gestor de claves
La base de toda seguridad es una contraseña larga y única. Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evitá nombres, fechas o palabras comunes. No reutilices claves entre servicios: una filtración arrastra al resto. Usá un gestor de contraseñas para generar y guardar credenciales cifradas y recordá solo una clave maestra.
Te Podría Interesar
2) Activá la verificación en dos pasos (2FA)
La autenticación en dos pasos añade una barrera extra: además de la contraseña, necesitás un segundo factor. Preferí apps de autenticación (como Google Authenticator) antes que SMS, más vulnerable a fraudes por duplicación de SIM. Incluso si roban tu clave, sin el segundo factor el acceso falla.
3) Controlá accesos y actividad sospechosa
La vigilancia continua es parte del blindaje. Revisá en tu cuenta de Google dispositivos conectados, ubicaciones de inicio de sesión y la actividad de seguridad reciente. Si algo no coincide, cerrá todas las sesiones, cambiá la contraseña y revocá accesos desconocidos de inmediato.
4) Protegé datos sensibles con el modo confidencial
No compartas contraseñas ni información crítica por correo sin protección. El modo confidencial de Gmail limita reenvío, copia, impresión y descarga, permite fechas de expiración y puede exigir códigos de acceso para leer el mensaje. Úsalo para documentación personal o datos delicados.
5) Actualizá sistema y apps de forma constante
Muchas intrusiones explotan software desactualizado. Mantené sistemas operativos, navegadores y apps con los últimos parches. Considerá antivirus y firewall en equipos con información sensible o con comportamientos extraños. Las actualizaciones cierran brechas antes de que sean explotadas.
6) Revisá permisos y conexiones a terceros
Tu cuenta suele vincularse a aplicaciones y dispositivos mediante permisos de Google. Entrá a 'Permisos de cuenta' y auditá qué accede a tus datos. Eliminá apps que ya no uses o cuyo origen no reconozcas. Reducir la superficie de ataque es tan importante como tener una buena contraseña.
En síntesis: una cuenta segura combina contraseña robusta, 2FA, monitoreo, modo confidencial, software actualizado y permisos en orden. Con estos seis pasos, tu Gmail queda preparado para mitigar la mayoría de intentos de intrusión.