Presenta:

¿Cuáles son los tres mejores teléfonos Xiaomi del 2025? Guía actualizada

Xiaomi actualizó su catálogo en 2025 con equipos potentes, pantallas de alta calidad y funciones de IA que mejoran el uso diario.

Xiaomi define el mercado de teléfonos en 2025 con opciones para la gama alta y la gama media.

Xiaomi define el mercado de teléfonos en 2025 con opciones para la gama alta y la gama media.

Hipertextual

En 2025, Xiaomi se posiciona con fuerza en el mercado gracias a tres teléfonos que apuntan a diferentes bolsillos y necesidades. Desde un tope de gama con todo lo último en hardware hasta un teléfono equilibrado para el día a día, la marca logró cubrir a la mayoría de los usuarios.

Estos tres modelos muestran distintas propuestas dentro del universo Xiaomi: un flagship para exigentes, un “equilibrado” con muy buena cámara y un POCO pensado para quienes disfrutan de la velocidad. ¿Cuál de estos equipos se ajusta mejor a tu manera de usar el celular?

Xiaomi 17 Pro Max: el más completo del año

Xiaomi 17 Pro Max

Xiaomi 17 Pro Max.

El Xiaomi 17 Pro Max es el modelo más avanzado del fabricante. Según datos oficiales, incorpora una pantalla OLED LTPO de 6,9 pulgadas con resolución 2K+ y brillo máximo cercano a los 3.500 nits. Además, incluye un procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5 y una batería de 7.500 mAh con carga rápida de 100 W. “Buscamos ofrecer rendimiento sostenido en jornadas intensas”, destacó la marca durante su presentación.

Xiaomi 17 Pro - Interna 2
El smartphone de Xiaomi de gama alta apuesta por más brillo, autonomía y cámaras Leica.

El smartphone de Xiaomi de gama alta apuesta por más brillo, autonomía y cámaras Leica.

Lo más representativo de este teléfono es la incorporación de una pantalla en la cubierta que permite jugar, ver notificaciones y hasta navegar por otras aplicaciones. El apartado fotográfico también marca diferencia, con tres sensores de 50 MP desarrollados junto a Leica y un teleobjetivo con zoom óptico 10x. Para creadores de contenido o quienes necesitan la mejor calidad posible, este modelo se vuelve una opción sólida y de larga vida útil.

Xiaomi 15T: equilibrio entre potencia y precio

Xiaomi 15T

Smartphone económico a la vista: Xiaomi 15T

El Xiaomi 15T se destaca dentro de la gama media-alta. Lleva un chip MediaTek Dimensity 8400-Ultra y ofrece configuraciones de 12 GB de RAM con hasta 512 GB de almacenamiento. Su pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas alcanza 3.200 nits de brillo y cuenta con certificaciones de baja luz azul, algo valorado por usuarios que pasan muchas horas frente al teléfono.

xiaomi 15 t proc
El Xiaomi 15T Pro, con cámaras Leica y 512 GB.

El Xiaomi 15T Pro, con cámaras Leica y 512 GB.

En el apartado de cámaras, suma tecnología Leica Summilux y un sensor principal de 50 MP. Además, incorpora el ecosistema Xiaomi HyperAI, que incluye funciones como escritura asistida, reconocimiento de voz y wallpapers dinámicos basados en IA. Para quienes buscan un rendimiento estable y una buena experiencia multimedia, el Xiaomi 15T se posiciona como un “intermedio” muy competitivo.

POCO F8 Pro: potencia dentro del ecosistema Xiaomi

El POCO F8 Pro, también parte del ecosistema de Xiaomi, apunta a usuarios que quieren velocidad sin pagar tanto como por un gama alta. Trae un procesador Snapdragon 8 Elite, una pantalla AMOLED de 6,59 pulgadas con hasta 120 Hz y una batería de 6.210 mAh con carga de 100 W.

image
Xiaomi POCO F8 Pro: un gama excelente media.

Xiaomi POCO F8 Pro: un gama excelente media.

Las cámaras incluyen un sensor principal de 50 MP Light Fusion 800 y grabación en 8K. Su diseño más compacto y la inclusión de funciones como teleprompter de video lo transforman en un equipo práctico para creadores o para quienes priorizan rendimiento sobre diseño.