Presenta:

Cómo usar Perplexity paso a paso: guía práctica de la inteligencia artificial "profesional"

Perplexity es una herramienta de inteligencia artificial diseñada para buscar en internet en tiempo real y ofrecer respuestas con fuentes verificables. Te contamos cómo usarla en tu día a día.

Perplexity, la IA “profesional” que promete respuestas precisas y en tiempo real, pensada para quienes buscan información confiable y organizada.

Perplexity, la IA “profesional” que promete respuestas precisas y en tiempo real, pensada para quienes buscan información confiable y organizada.

Perplexity

Perplexity es una plataforma de inteligencia artificial que se diferencia de otros modelos como ChatGPT o Gemini por su orientación hacia la información confiable y actualizada. Su diseño, inicialmente pensado como un motor de búsqueda optimizado, la convierte en un recurso útil para profesionales, estudiantes y periodistas que necesitan datos respaldados en fuentes verificables.

Primeros pasos en Perplexity

Al crear una cuenta, el primer paso es revisar el menú de configuración. Allí se puede ajustar el idioma, el tema visual y, lo más importante, decidir si se desea excluir los datos del usuario del entrenamiento de la IA. Según explican desde la compañía, esta opción busca “ofrecer mayor control y transparencia en el uso de la información”.

image
Perplexity cuenta con versión pro, pero la versión gratuita no deja de ser buena.

Perplexity cuenta con versión pro, pero la versión gratuita no deja de ser buena.

En la pestaña de perfil, Perplexity permite establecer instrucciones personalizadas. Funciona de forma similar a las “custom instructions” de ChatGPT: lo que el usuario escriba allí se aplicará a todas las consultas. Esto facilita que la herramienta actúe siempre bajo un mismo rol, como consultor, investigador o asesor académico.

Funciones clave de la herramienta

Perplexity, la guía de inicio en la IA

Perplexity, la guía de inicio en la IA.

Una de las funciones más valoradas es Focus, que define el tipo de fuente prioritaria para cada búsqueda. Se puede elegir entre toda la web, publicaciones académicas, redes sociales o incluso vídeos. De esta forma, los resultados se adaptan mejor a la necesidad específica de cada consulta.

Otra característica destacada son los espacios, carpetas colaborativas donde se pueden guardar respuestas, documentos e hilos de conversación. Estos espacios permiten añadir instrucciones personalizadas y compartir información con otros usuarios, lo que convierte a Perplexity en un entorno útil para proyectos colectivos.

image

"Ask Anything" o "Pregunta lo que quieras": así funciona el chatbot - motor de búsqueda de Perplexity.

Además, la herramienta admite subir archivos en PDF para analizarlos, lo que facilita la creación de resúmenes o informes a partir de documentos extensos.

Perplexity gratis vs versión Pro

La versión gratuita incluye búsquedas limitadas y funciones básicas como resúmenes y consultas rápidas. En cambio, la versión Pro habilita modelos más avanzados como GPT-4o o Claude 3, acceso ampliado a búsquedas profundas y la generación de imágenes con herramientas como Stable Diffusion XL.