Cómo usar Copilot en WhatsApp: la nueva forma de hablar con la inteligencia artificial
Microsoft permite integrar Copilot en WhatsApp, lo que facilita chatear con la inteligencia artificial para hacer consultas, crear textos o generar imágenes sin salir de la app.

IA en el celular: integrar Copilot en WhatsApp permite realizar tareas, generar textos e imágenes sin salir del chat.
MicrosoftLa integración de Copilot en WhatsApp marca un paso más en la expansión de la inteligencia artificial hacia el uso cotidiano. Ahora, los usuarios pueden comunicarse con el asistente de Microsoft directamente desde la aplicación de mensajería para pedirle tareas, escribir textos o generar imágenes, sin necesidad de abrir una página web o instalar una app adicional.
Cómo habilitar Copilot en WhatsApp
Para activar el uso de Copilot, basta con agregarlo como un contacto dentro de WhatsApp. Este sistema funciona de forma similar a cualquier chatbot y permite acceder a las herramientas de la IA directamente desde el chat.
Te Podría Interesar
- Abrir WhatsApp e iniciar un chat nuevo.
- Agregar el número +1 877-224-1042 en la barra de búsqueda o como contacto nuevo.
- Enviar una consulta o 'prompt' con la tarea que se desea realizar.
- Guardar el número para acceder más rápido o personalizar su nombre.
El modelo de inteligencia artificial de Microsoft puede responder preguntas, resumir textos, redactar contenido o mantener una conversación fluida, todo dentro de la app de Meta.
Aunque la función no está integrada oficialmente por Microsoft, existen métodos seguros que permiten utilizarla como si fuera un contacto común.
Alternativas: cómo usar ChatGPT en WhatsApp
La inteligencia artificial también se puede aprovechar mediante ChatGPT en WhatsApp, siguiendo un procedimiento similar. Para ello, se debe agregar el número +1 (800) 242-8478, iniciar un chat y comenzar a enviar consultas o pedidos.
Existen además otras opciones para integrar ChatGPT en WhatsApp:
-
Usar herramientas como Zapier, Make o ManyChat para automatizar respuestas en cuentas Business.
Conectar la app con Twilio, una plataforma de comunicación en la nube que permite crear un número propio que conteste mediante ChatGPT.
O bien utilizar chatbots no oficiales, que ofrecen acceso inmediato al modelo sin requerir conocimientos técnicos.
De esta manera, tanto Copilot como ChatGPT se convierten en asistentes de conversación directamente integrados al entorno más usado por los usuarios: WhatsApp.
La expansión de los asistentes de inteligencia artificial dentro de plataformas de mensajería representa un cambio significativo en la forma en que las personas interactúan con la tecnología. Usar Copilot en WhatsApp simplifica el acceso a herramientas de redacción, análisis y creatividad, volviéndolas más cotidianas y accesibles.