WhatsApp, ¿cuán adicto sos?

Por Ing Juan Pablo Moldero, Director de ITiers, [email protected]
Todos sabemos que se ha convertido en una herramienta fundamental para estar comunicados en los distintos escenarios de la vida, tales como: ¿qué comer a la noche? ¿Cuánto sale un producto que me interesa? Organizar una juntada o asado de amigas o amigos, recordarle al niño que se olvidó su comida de colegio, presentar algún reproche amoroso... y otros temas de la vida que son resueltos por mensajes de texto o los detallados audios, que a veces son verdaderos monólogos o discursos eternos.
En esta ocasión, queremos mostrarte como revisar cada tanto, solo por curiosidad, cuántos mensajes escribís y recibís en la herramienta de una manera rápida. Si usas la app en un Móvil con Android podes "abrir WhatsApp, luego vas a los (tres puntos) "..." (arriba a la derecha) tocas Ajustes y te aparecen detalles de la propia cuenta:
Aquí, tocamos "Datos y almacenamiento" y luego arriba veremos "Uso de datos" y finalmente ahí aparece la siguiente pantalla:
Donde se puede ver los mensajes enviados y recibidos...estos suelen sorprender a muchos porque luego de un tiempo ven que cantidad de idas y vueltas de vida pudieron generar en un cierto tiempo. No te asustes tampoco porque si instalaste o cambiaste el teléfono hace poco puede que te aparezcan pocos mensajes y si tenés un Iphone desde hace años puede que la cifra te deje sin aire.
En esto, según fuentes alternativas de estadísticas, las mujeres superan ampliamente por el doble o triple a los hombres, quienes suelen resumir sus respuestas a monosílabos o mensajes de "ok" ante la demanda o se comparten videos de chistes y otros contenidos.
Por último, les contamos que Argentina es uno de los países con más uso de redes sociales y concretamente, de WhatsApp, como indica el siguiente gráfico: