WhatsApp: el paso a paso para vaciar la papelera secreta que ocupa tu memoria
WhatsApp contiene una papelera de reciclaje que almacena todo tu historial dentro de la app. Cómo encontrarla.

La papelera de WhatsApp y una función que no conocías.
shutterstock.comMuchos usuarios desconocen que WhatsApp incluye una carpeta oculta, conocida como “papelera secreta”, donde se almacenan, solamente de forma temporal, los archivos eliminados desde los chats. Esta función permite recuperar inadvertidos borrados o eliminarlos de forma definitiva para liberar memoria.
En caso de contar con un teléfono que se está quedando sin memoria, esta herramienta puede ser importante para poder liberar espacio y que tu celular vuelva a funcionar de la mejor manera.
Te Podría Interesar
Qué es la papelera oculta de WhatsApp y cómo encontrarla
La papelera funciona como un espacio intermedio: cuando borrás fotos, videos, audios o documentos desde un chat, esos elementos no se eliminan de inmediato del dispositivo.
En cambio, se retienen en esa carpeta interna, dando la posibilidad de revisarlos antes de borrarlos completamente. Esta característica está presente tanto en Android como en iPhone.
El procedimiento para hallarla y limpiarla es bastante sencillo:
Abrí la aplicación de WhatsApp en tu celular.
Entrá al menú de Ajustes.
Elegí la opción “Almacenamiento y datos”.
Luego entrá en “Administración de almacenamiento”.
Dentro de esa sección vas a encontrar un apartado llamado “Revisar y eliminar elementos” o algo similar, donde figuran los archivos eliminados.
Tocar “Seleccionar”, marcar los archivos que querés borrar y usar el icono de la papelera para eliminarlos de forma definitiva.
Con esto podés quitar fotos, audios o documentos que ya no querés conservar, liberando espacio útil en tu teléfono.
El motivo principal por el que WhatsApp ocupa tanto espacio es que cada archivo que enviás o recibís se descarga y guarda en el dispositivo —desde imágenes y videos hasta documentos, audios y GIFs—, incluso si no los abrís.
Además, los chats grupales suelen acumular gran volumen de contenido que queda almacenado. Las copias de seguridad automáticas también contribuyen al consumo del almacenamiento.
Otra alternativa es cancelando la descarga automática, lo que hace que el usuario pueda elegir qué archivos descargar y cuáles dejar sin ocupar espacio.