WhatsApp: cómo hacer una videollamada desde la computadora paso a paso
WhatsApp sigue ampliando funciones y las combina con su versión de app de escritorio para brindar más comodidades a los usuarios.

Videollamada por WhatsApp desde tu computadora.
Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresWhatsApp no es solo para el celular: gracias a su aplicación de escritorio, también es posible realizar llamadas de voz y videollamadas directamente desde una computadora, sin depender del teléfono. Esta función resulta muy útil para quienes pasan buena parte del día frente a la pantalla y buscan comodidad y eficiencia en su comunicación diaria.
Esto sirve mucho para aquellos que trabajan día a día sentados en la computadora y tienen WhatsApp Web abierto permanentemente, casi sin usar el teléfono. La función puede ser hasta más fácil de utilizar que la videollamada común desde el celular.
Te Podría Interesar
Cómo hacer una videollamada de WhatsApp en la computadora
Para que esta función funcione correctamente, el equipo debe ser compatible con los sistemas operativos requeridos: Windows 10 (versión 1903 o superior, 64 bits) o macOS 11 o versiones más recientes.
No es posible efectuar llamadas desde la versión web de WhatsApp que se abre en navegadores: solo la app de escritorio dedicada lo permite.
Además, el usuario debe instalar la versión oficial de WhatsApp para computadoras y vincular su cuenta escaneando el código QR que aparece en pantalla con la app móvil. Así se sincronizan chats, contactos y preferencias, sin necesitar que el teléfono permanezca conectado.
También es imprescindible que el dispositivo cuente con micrófono y, en el caso de videollamada, cámara, así como una conexión a internet estable.
Pasos para iniciar una llamada desde la PC
-
Abrir la aplicación de WhatsApp en la computadora y buscar el contacto con quien se desea hablar.
Al ingresar a la conversación, aparecerán dos íconos en la esquina superior derecha: uno con forma de teléfono (para llamadas de voz) y otro con una cámara (para videollamadas).
Hacer clic sobre el icono deseado para comenzar la llamada.
El otro participante recibirá la notificación y deberá contar también con acceso a internet.
Las llamadas no tienen costo adicional (más allá del consumo de datos). Todas están protegidas por el cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que solo los interlocutores pueden ver o escuchar la comunicación. La calidad puede variar según la velocidad y estabilidad de la conexión, pero en general alcanza niveles comparables a plataformas como Zoom o Meet.
¿Cómo hacer llamadas grupales en WhatsApp?
También es posible realizar llamadas con varias personas desde la aplicación de escritorio:
-
Se puede iniciar desde un chat grupal ya existente, seleccionando a los participantes.
O armar un nuevo grupo e invitar quienes se quiera que participen.
Luego, basta con presionar el icono de llamada o videollamada para que todos los miembros reciban la invitación. Es importante que cada participante utilice la app de escritorio compatible; quienes intenten entrar desde un navegador no podrán sumarse. Las llamadas grupales también están cifradas de extremo a extremo, y el organizador puede moderar participantes si fuera necesario.