Volatilidad y voto online: cómo piensan los argentinos frente a las elecciones
El informe de la UBA muestra alta volatilidad, división sobre voto obligatorio y un fuerte apoyo al voto online por parte de los argentinos .

El 91% de los argentinos está dispuesto a modificar las reglas del sistema electoral, según un informe de la UBA.
TélamUn nuevo informe del Observatorio Pulsar.UBA refleja que la relación de los argentinos con las elecciones está atravesada por la volatilidad y la búsqueda de nuevas reglas. El estudio, realizado a más de 1200 personas en junio de 2025 con cobertura nacional, indaga sobre el voto obligatorio, modalidades de sufragio y elección de jueces.
El dato más impactante es que un 91% de los encuestados se mostró favorable a alguna reforma electoral. La mayoría se inclinó por flexibilizar aspectos como la obligatoriedad del voto, la elección directa de jueces o la incorporación de modalidades digitales como el voto online.
Te Podría Interesar
La volatilidad electoral es otro fenómeno que marca el informe. Muchos ciudadanos cambian de partido según cada elección, y sólo el peronismo mantiene una base de votantes más estable. En el resto de los espacios políticos predomina un voto menos fiel y más circunstancial.
Los argentinos frente a las elecciones
El voto obligatorio divide aguas. Mientras un sector defiende su continuidad, otro plantea que debería ser voluntario. Las diferencias aparecen también según edad y nivel educativo, lo que muestra que no se trata de un debate cerrado.
Entre las innovaciones, el voto online aparece como la opción tecnológica con mayor respaldo. Casi la mitad de los consultados lo eligió como método alternativo, especialmente entre los más jóvenes y votantes de Juntos por el Cambio.
Otra sorpresa del informe es el amplio consenso en torno a la elección popular de jueces nacionales. Una mayoría considera que deberían ser electos directamente por la ciudadanía, lo que marcaría un cambio fuerte respecto al actual sistema de designaciones.