Viento Zonda en Mendoza: las recomendaciones a tener en cuenta
El pronóstico adelantó que el viento Zonda puede afectar a los mendocinos en las próximas horas en el Sur.

El viento Zonda en Mendoza.
ALF PONCE MERCADO / MDZEl pronóstico del tiempo adelantó que en las próximas horas el viento Zonda puede hacerse presente en algunas zonas de la provincia de Mendoza. Se espera que pueda tener un efecto en el estado del tiempo en la madrugada del martes, según Contingencias Climáticas.
El fenómeno meteorológico puede causar ráfagas calientes y secas con una gran intensidad que afecta a la salud de los mendocinos; aunque también a la seguridad a la hora de estar en la calle o las actividades físicas al aire libre y en espacios cerrados.
Te Podría Interesar
Ante la llegada de estos vientos, las autoridades y expertos recomiendan tomar precauciones para minimizar riesgos y proteger tanto a las personas como a las propiedades. Sin embargo, se trata de una serie de medidas que se ejecutarán en el llano en caso de que el viento baje al Gran Mendoza o en las zonas de mayor afección.
Las recomendaciones para el viento Zonda en Mendoza
-
Mantenerse informado: consultar los informes meteorológicos oficiales a través del Servicio Meteorológico Nacional y medios locales para conocer las alertas y el pronóstico actualizado.
Cuidar la salud: el viento Zonda suele agravar problemas respiratorios, especialmente en personas con asma, bronquitis o alergias. Es aconsejable evitar salir durante ráfagas intensas, mantener puertas y ventanas cerradas y usar mascarillas si se debe salir.
Proteger la piel y ojos: la sequedad y el viento pueden irritar la piel y los ojos. Usar cremas hidratantes y gafas protectoras para evitar molestias.
Evitar actividades al aire libre: suspender deportes o trabajos al aire libre para prevenir golpes, caídas o accidentes por objetos voladores.
Resguardar la vivienda: revisar y asegurar puertas, ventanas y objetos que puedan salir volando, como macetas o muebles de jardín. También es importante mantener limpios patios y techos para evitar que hojas secas o residuos provoquen incendios.
Evitar el uso de fuegos abiertos: durante episodios de viento Zonda existe alto riesgo de incendios forestales y urbanos. No encender fogatas, evitar tirar colillas encendidas y denunciar cualquier incendio a las autoridades.
Cuidado en el tránsito: manejar con precaución ya que las ráfagas pueden afectar la estabilidad de vehículos, especialmente motos y camiones. Mantener una distancia segura y reducir la velocidad.
Tener a mano agua y alimentos: en caso de cortes de energía o aislamiento temporal, contar con reservas de agua potable y alimentos no perecederos.
Proteger a personas vulnerables: prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas para asegurar que estén en ambientes seguros y confortables.
Preparar mascotas: asegurar que los animales domésticos estén resguardados en lugares protegidos del viento y con agua fresca.
¿Qué es el viento Zonda?
El viento Zonda es un viento cálido y seco que desciende desde la Cordillera de los Andes hacia la llanura mendocina, generando aumentos bruscos de temperatura y disminución de la humedad. Estos cambios pueden causar incendios forestales, problemas respiratorios, cortes de energía y daños en infraestructuras.