Presenta:

Video: difundieron las primeras imágenes de los argentinos liberados por Hamás

Este lunes, los argentinos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron liberados por Hamás tras pasar más de 700 días de cautiverio en Gaza.

Los hermanos Ariel y David Cunio fueron liberados este lunes. 

Los hermanos Ariel y David Cunio fueron liberados este lunes. 

X

Después de más de 700 días de cautiverio en la Franja de Gaza, los ciudadanos argentino-israelíes Ariel y David Cunio y Eitan Horn fueron liberados este lunes por el grupo islamista Hamás. La entrega se realizó en el marco de un nuevo acuerdo humanitario negociado entre Israel y el grupo terrorista, con la mediación de Egipto y Qatar.

Los tres argentinos formaban parte del grupo de rehenes secuestrados durante el ataque perpetrado por comandos de Hamás en el sur de Israel. En esa ofensiva fueron asaltados kibutzim, festivales y viviendas civiles, lo que resultó en numerosos muertos, heridos y personas capturadas. Desde entonces, sus nombres se convirtieron en emblemas del reclamo impulsado por familias argentinas e israelíes por la liberación de los cautivos.

La liberación se produjo bajo supervisión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que coordinó el traslado de los tres hombres desde un punto no revelado de Gaza hasta territorio israelí. Una vez bajo custodia del CICR, los rehenes fueron entregados a las autoridades israelíes, que desplegaron un operativo médico y logístico para recibirlos.

Mirá el emotivo video de la liberación de los argentinos

Video: difundieron las primeras imágenes de los argentinos liberados por Hamás

Según las primeras imágenes difundidas por el Ejército de Israel, los tres liberados se encontraban visiblemente delgados, pero conscientes y caminando por sus propios medios. Tras su arribo, fueron trasladados a instalaciones médicas donde recibirán asistencia física y psicológica especializada en situaciones de secuestro prolongado.

Horas antes de la entrega, Ariel y David Cunio realizaron una videollamada con su madre, Silvia, quien desde hace casi dos años ha encabezado campañas internacionales, vigilias y marchas exigiendo la liberación de los rehenes argentinos. “Los vi bien, o al menos eso dijeron ellos. No se los veía de cuerpo entero, pero fue una emoción enorme”, declaró la mujer.

Liberación de Rehenes - David Cunio