Quiénes son los tres argentinos liberados por Hamás tras más de 700 días de cautiverio en Gaza
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Después de más de 700 días de cautiverio, los argentinos Ariel y David Cunio y Eitan Horn fueron liberados este lunes por el grupo islamista Hamás en el marco de un nuevo acuerdo humanitario negociado con Israel, con la mediación de Egipto y Qatar.
Los tres formaban parte del grupo de rehenes, cuando comandos de Hamás irrumpieron en el sur de Israel, atacando kibutzim, festivales y viviendas civiles. Desde entonces, sus nombres se transformaron en símbolo de la lucha de las familias argentinas e israelíes que reclamaban por la liberación de los cautivos.
Te Podría Interesar
Un reencuentro esperado por más de dos años
Horas antes de la entrega, Ariel y David pudieron realizar una videollamada con su madre, Silvia, desde un punto no revelado de Gaza. "Los vi bien, o al menos eso dijeron ellos. No se los veía de cuerpo entero, pero fue una emoción enorme", contó la mujer, que lleva casi dos años encabezando marchas, vigilias y campañas internacionales para mantener viva la causa de los rehenes argentinos.
Tras la confirmación de la liberación, las primeras imágenes difundidas por el Ejército de Israel mostraron a los tres hombres visiblemente delgados, pero conscientes y caminando por sus propios medios. De inmediato fueron trasladados a territorio israelí por personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que supervisó la operación humanitaria.
En Israel los esperaban equipos médicos y psicólogos especializados en el tratamiento de víctimas de secuestro prolongado, además de sus familias, que se reencontrarán con ellos en las próximas horas.
El perfil de los tres liberados
Ariel y David Cunio, hermanos gemelos de 27 años, son hijos de madre argentina y padre israelí. Ambos fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz junto a otros miembros de su familia, de los cuales algunos aún continúan desaparecidos.
Eitan Horn, de 38 años, también argentino-israelí, fue capturado en el mismo ataque mientras intentaba escapar en su vehículo hacia una zona segura.
Los tres compartieron cautiverio durante gran parte de estos dos años en diferentes puntos de la Franja de Gaza, según información aportada por exrehenes liberados previamente.