Presenta:

Valeria del Mar: filmaron a un puma recorriendo las calles cerca de un balneario

El video de un vecino mostrando al puma avanzando por una calle residencial cerca de un balneario en Valeria del Mar generó inquietud entre los habitantes.

Un puma caminando con total tranquilidad por una calle de Valeria del Mar encendió la preocupación entre los vecinos de la Costa Atlántica. Este jueves, al mediodía, un residente registró al animal pasando frente a su casa, a metros del sector balneario, y el video se viralizó de inmediato en redes locales.

En las imágenes, grabadas desde una vivienda, se observa a un felino de gran porte avanzando con movimientos lentos por la calle Azopardo, cerca del cruce con Corbeta Julieta. Aunque fue la única evidencia directa del avistamiento, la reacción en la comunidad no tardó en llegar: muchos expresaron temor por la posibilidad de encuentros con personas o mascotas, especialmente a días del inicio de la temporada de verano.

Los comentarios reflejaron miradas contrapuestas: desde quienes alertaron sobre ataques a perros en zonas como Costa Esmeralda o montes cercanos a Cariló, hasta quienes pidieron informarse y evitar medidas improvisadas que pongan en riesgo al animal. Varios usuarios remarcaron que el avance urbano y la ocupación de campos costeros por urbanizaciones privadas está reduciendo el hábitat natural de esta especie.

Alerta por el avistamiento de un puma

El puma, según se advierte en el video, cruza la calle sin signos de estar desorientado o asustado. Su presencia se suma a una cadena de episodios similares registrados en distintas localidades bonaerenses. En Santa Elena, partido de Mar Chiquita, otro puma mantuvo en alerta a la población recientemente, lo que motivó un amplio operativo de la Policía Rural, Defensa Civil y personal de Fauna de la provincia.

En ese caso, cámaras de seguridad lo captaron moviéndose entre la vegetación durante la noche. Las autoridades, tras recibir los primeros avisos, ampliaron la zona de patrullaje y recomendaron a los vecinos reducir la circulación hasta confirmar si el ejemplar seguía en el área o había retornado a su entorno natural. “Pedimos a la gente que no intervenga por su cuenta; puede ser peligroso”, advirtió en su momento Horacio Fernández, responsable de Defensa Civil de Mar Chiquita.