Una infectóloga denunció fármacos contaminados en HLB Pharma en 2023 y apuntó contra la ANMAT
La infectóloga Florencia Prieto advirtió hace dos años sobre medicamentos adulterados de HLB Pharma. Afirma que la ANMAT ignoró la denuncia.

La infectóloga Florencia Prieto, del Sanatorio Garat de Concordia, fue una de las primeras en advertir irregularidades en medicamentos del laboratorio HLB Pharma.
La infectóloga Florencia Prieto, del Sanatorio Garat de Concordia, fue una de las primeras en advertir irregularidades en medicamentos del laboratorio HLB Pharma, mucho antes de la actual crisis por fentanilo contaminado. Según relató, en 2023 notificó la presencia de bacterias en ampollas cerradas, pero la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) desestimó su denuncia.
“En julio y agosto de 2023 detectamos un brote en seis pacientes oncológicas. Los cultivos dieron positivo para una bacteria desconocida y descubrimos que podía provenir de un lote de dexametasona contaminado”, contó en diálogo con Radio Rivadavia.
Te Podría Interesar
El hallazgo obligó a suspender tratamientos, retirar quirúrgicamente los catéteres infectados y reimplantarlos. “Son pacientes inmunosuprimidos, con riesgos altísimos. Afortunadamente no falleció ninguna, pero su salud se deterioró”, explicó.
Criticas de la infectóloga al ANMAT
Prieto aseguró que la ANMAT aplicó un ensayo de endotoxinas, una prueba inadecuada para confirmar contaminación bacteriana. “El organismo consideró que el producto era aceptable, pese a que necesitaba un cultivo. Pensamos que no nos dieron importancia por ser un hospital chico del interior”, señaló.
La bacteria detectada tenía la capacidad de formar biopelículas y adherirse a plásticos como los catéteres de quimioterapia, lo que complicó los tratamientos y derivó en nuevas cirugías. Tras descartar la heparina y otros fármacos, el equipo de control de infecciones confirmó que el problema provenía de un lote específico del laboratorio cuestionado.
La respuesta oficial, fechada en octubre de 2023, sostuvo que los ensayos “estaban dentro de las especificaciones autorizadas”, algo que especialistas en control de calidad refutaron. “Un análisis de endotoxinas puede dar negativo si la carga bacteriana es baja, pero no descarta la bacteria en sí”, advirtió la médica.
Hoy, con el escándalo por el fentanilo adulterado de HLB Pharma que ya se vincula a decenas de muertes, el testimonio de Prieto vuelve a cobrar fuerza. “Si hubieran tomado en serio la denuncia, tal vez esta tragedia se habría evitado”, lamentó.
La infectóloga subrayó que, pese a las investigaciones actuales, nunca fue contactada ni por autoridades sanitarias ni por la Justicia para aportar información. El sanatorio, en tanto, actuó de inmediato retirando el lote sospechoso y evitando que volviera a utilizarse.