Una banda deberá pagar más de $14 millones por estafar con tarjetas de crédito en cuatro ciudades
La Justicia condenó a una banda de delincuentes dedicada a estafar con tarjetas de crédito en Santa Fe y Buenos Aires.

Condenaron a una banda que estafaba con tarjetas de crédito. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Una banda integrada por dos hombres y dos mujeres, que realizaban compras telefónicas con tarjetas de crédito robadas en comercios de Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires, fue desarticulada y condenada.
Entre las penas, la Justicia determinó que deberán resarcir a las víctimas con 14.088.727,5 pesos en concepto de reparación del daño. Además, afrontarán las costas de los respectivos procesos judiciales.
Te Podría Interesar
La investigación está a cargo del fiscal Agustín Nigro, y forma parte de un legajo en el que también está imputado un quinto integrante del grupo delictivo, un hombre de 28 años identificado con las iniciales FAM, que actualmente permanece en prisión preventiva.
Los hechos fueron cometidos en locales comerciales de las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé, Coronda y también en un hotel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El modo de operar consistía en contactarse telefónicamente con los comercios, hacer compras con tarjetas robadas y luego retirar los productos en persona.
Condenas y probation
Los hombres condenados son Lautaro Benjamín Ringa (26 años) y Franco Emanuel Benítez (28 años). Ambos fueron penados a través de procedimientos de juicio abreviado con condenas de ejecución condicional. Por otro lado, las mujeres involucradas, de 21 y 52 años, identificadas por las iniciales CM y SGE, accedieron a una suspensión de juicio a prueba (probation).
Las decisiones judiciales fueron tomadas por el juez Octavio Silva en audiencias llevadas a cabo en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Tarjetas de crédito: diez estafas en dos meses
Según detalló el fiscal Nigro, el imputado que permanece detenido cometió al menos diez estafas entre abril y mayo del año pasado, algunas de ellas en complicidad con el resto del grupo.
“El imputado se contactaba por teléfono con casas de electrodomésticos y hacía compras con tarjetas de crédito ajenas. Luego de cada transacción, uno de los integrantes del grupo pasaba por el negocio a retirar los bienes adquiridos ilegítimamente”, explicó. Así, lograron apropiarse de ocho aires acondicionados y seis televisores.
En la mayoría de los casos, los autores se hicieron pasar por los titulares de las tarjetas, e incluso llegaron a simular ser la esposa de uno de ellos para facilitar la operación. Proporcionaban domicilios en la ciudad de Santa Fe para la facturación y el retiro de los productos.
Las estafas fueron descubiertas cuando los verdaderos titulares de las tarjetas desconocieron los consumos ante los bancos. Como resultado, los comerciantes no pudieron cobrar los productos vendidos.
Un hotel en Buenos Aires
Además, en julio del mismo año, la banda estafó a un hotel en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El imputado detenido contrató dos noches de estadía bajo una identidad falsa, que luego fueron utilizadas por los dos hombres condenados. El pago, como en los otros casos, se realizó con una tarjeta ajena y la operación fue luego desconocida.
Finalmente, el grupo intentó también estafar a una mueblería santafesina, pero el vendedor sospechó de la maniobra y canceló la transacción antes de entregar la mercadería.