AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no podrán cobrarla en agosto
Se trata de una suspensión efectuada por ANSES que puede ser reclamada por el beneficiario para poder cobrar la Asignación Universal por Hijo.

Fallas en ANSES en agosto.
Rodrigo D'Angelo / MDZPara el mes de agosto de 2025, ANSES confirmó que suspendió pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Es por eso que muchos beneficiarios se encontraron con la sorpresa de que no percibirán los pagos correspondientes para este mes.
ANSES indicó que la suspensión o interrupción del pago se debe, en la gran parte de los casos, por la falta de actualización o por un incumplimiento en cuanto a los requisitos clave para cobrar estos planes. El monto mensual de la AUH es de $112.942 (por cada hijo), mientras que la Tarjeta Alimentar se paga $52.000 a las familias con un hijo; $81.000 a familias con dos hijos y $108.000 a familias con tres o más.
Te Podría Interesar
Una de las principales causas de la suspensión es la omisión en la entrega de documentación, cambios en la situación laboral o familiar del titular. También la péridda de condiciones básicas establecidas para recibir estos beneficios. De todas formas, ANSES ha habilitado un canal de reclamos para quienes consideren que su castigo es erróneo.
¿Qué hacer si no cobrás la AUH o Tarjeta Alimentar de ANSES?
Si sos titular y te quitan el beneficio, el reclamo que podés presentar formalmente debe realizarse de la siguiente manera:
-
Ingresar a Mi ANSES con CUIL o DNI y verificar que todos los datos personales y familiares estén actualizados.
Reunir la documentación requerida, incluyendo el Formulario PS 2.72 - Reclamo General.
Solicitar un turno online desde la web oficial de ANSES.
Presentarse en la oficina correspondiente con toda la documentación el día asignado.
El trámite es personal y gratuito, y no requiere intermediarios.
Quiénes siguen cobrando AUH y Tarjeta Alimentar
Solo continuarán percibiendo los beneficios quienes cumplan con todos los requisitos vigentes y tengan su información correctamente registrada en el sistema de ANSES.
Para AUH:
-
Tener nacionalidad argentina o una residencia legal mínima de dos años.
Estar desempleado/a, trabajar en la economía informal, en el servicio doméstico o estar inscripto como monotributista social.
Los hijos/as deben ser menores de 18 años (sin límite en caso de discapacidad) y estar solteros/as.
Para Tarjeta Alimentar:
-
Percibir AUH con hijos menores de 18 años.
Estar embarazada a partir del tercer mes y cobrar Asignación por Embarazo.
Tener hijos con discapacidad que cobren AUH.
Ser madre de siete hijos o más con una Pensión No Contributiva (PNC).
Cronograma de pagos para agosto 2025
Los pagos se realizarán según la terminación del DNI:
-
DNI terminados en 0: viernes 8 de agosto
Terminados en 1: lunes 11
Terminados en 2: martes 12
Terminados en 3: miércoles 13
Terminados en 4: jueves 14
Terminados en 5: viernes 15
Terminados en 6: lunes 18
Terminados en 7: martes 19
Terminados en 8: miércoles 20
Terminados en 9: jueves 21