Un mendocino en Tel Aviv relató el histórico día de liberación de rehenes
Un mendocino describió la escena en Tel Aviv: helicópteros, banderas y miles de personas celebrando el cese al fuego.

Testimonios desde Tel Aviv.
MAYA LEVIN/AFP via Getty Images)Mendocino en la plaza de los Secuestrados (Tel Aviv - Israel) 2<>
Mendocino en la plaza de los Secuestrados (Tel Aviv - Israel) 3
La organización terrorista de Hamás liberó este lunes a 20 rehenes tras 737 días de cautiverio, quienes “ya están todos bajo la custodia de Israel”, según confirmó en MDZ Radio Leonardo Marchiori, un mendocino que reside en Tel Aviv, desde el epicentro de las manifestaciones por este hecho.
Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio:
“Hoy hay un clima totalmente distinto, de festejo y hasta donde se le puede llamar festejo”, describió Marchiori desde la Kikar HaJatufim (Plaza de los Secuestrados), añadiendo que también hay “momentos tristes, cuando vuelven los cuerpos de los secuestrados que no están con vida, pero bueno también el festejo por los 20 secuestrados que volvieron sanos y salvos con sus familiares”.
Te Podría Interesar
El cronista relató la escena en la plaza, donde “hay pantallas, están hablando, hay prensa de todo el mundo” y “deben haber por lo menos unas 10 mil personas”. “Cortaron las calles y hablan por altoparlante, transmiten minuto a minuto todo el tiempo y bueno hay gente con banderas, festejando, cantando. Alegre por el fin de la guerra y por la vuelta de los israelíes que estaban secuestrados”, detalló.
Sobre el significado de la jornada, el mendocino afirmó: “Yo creo que es un día histórico para el mundo en sí. Esperamos que esto marque el fin de la guerra”. Y reflexionó: “Lo más importante que era que volvieran los secuestrados termina hoy, termina también con la entrega de los cuerpos que quedan y poner un cese al fuego para que se pueda vivir lo más tranquilo posible no solo en Israel, sino en todo Medio Oriente”.
Respecto al proceso de liberación, Marchiori narró: “Fuimos viéndolo en las noticias, en el minuto a minuto, en información que pasaban”. Incluso presenció el traslado de los liberados: “Está pasando el helicóptero con uno de los secuestrados por arriba nuestro (…) van directamente al hospital acá en Tel Aviv”. Y agregó: “Si no entendí mal, uno de los secuestrados pidió pasar por acá arriba para ver lo que estaba pasando”.
Sobre los pasos a seguir, Leonardo explicó: “Terminaron de entregar todos los cuerpos y después (…) la retirada del ejército israelí hasta las zonas preestablecidas, firmadas en el acuerdo, el desarme de Jamás y la reconstrucción de a poco de la ciudad de Gaza ”. No obstante, advirtió que “fuera de que sea firmado el acuerdo, se siguen recibiendo amenazas, por parte de líderes políticos que siguen diciendo que en cualquier momento van a atacar de nuevo”.
Al ser consultado sobre si este cese al fuego puede ser un paso hacia la paz, Marchiori respondió: “Yo creería que sí, espero que sí”. Y fundamentó: “Si el cese al fuego lo respeta Hamás (…) y por parte de Israel no deberían haber ataques (…) debería traer años de tranquilidad y de reconstrucción en Gaza y de tratar de coexistir”.
Finalmente, el mendocino envió un mensaje a su familia en Argentina y aprovechó para hacer una apreciación personal: “Decir que acá está todo bien a pesar de todo, que acá estamos tranquilos, vivimos tranquilos, convivimos tranquilos, que muchas de las cosas que pasan afuera acá son totalmente lo contrario”.