Presenta:

Trasladan a Buenos Aires el objeto metálico caído en Chaco para determinar su origen

El objeto misterioso fue hallado en Chaco y será sometido a peritajes para determinar su origen. Sospechan que sea chatarra espacial.

El objeto espacial que cayó en Chaco será trasladado a Buenos Aires para ser analizado.

El objeto espacial que cayó en Chaco será trasladado a Buenos Aires para ser analizado.

El hallazgo de un objeto metálico de grandes dimensiones en un campo de Puerto Tirol, en Chaco, generó sorpresa y desconcierto. El artefacto, fue trasladado a Buenos Aires bajo estrictos protocolos, será analizado por especialistas para determinar si corresponde a tecnología aeroespacial.

El jueves por la tarde, habitantes de la localidad de Puerto Tirol alertaron a las autoridades sobre la presencia de un objeto extraño en un predio rural conocido como ex Campo Rossi. El personal de Bomberos de Resistencia y efectivos de la comisaría local se presentaron en el lugar y constataron la existencia de un cilindro de 1,70 metros de largo por 1,20 de diámetro, fabricado en fibra de carbono, lo que podría corresponder con chatarra espacial.

Artefacto Chaco desconocido (2)
Según el director del Centro Aeroespacial de la Fuerza Aérea, sería un tanque de combustible.

Según el director del Centro Aeroespacial de la Fuerza Aérea, sería un tanque de combustible.

En las primeras pericias, los especialistas identificaron un orificio en uno de sus extremos y un sistema de válvulas en el otro. Además, el cilindro llevaba una inscripción con un número de serie, considerado clave para rastrear su procedencia. La estructura llamó la atención por su similitud con componentes aeroespaciales. Según explicó el director del Centro Aeroespacial de la Fuerza Aérea, Rubén Lianza, se trataría de un tanque de combustible usado en fases iniciales o finales de maniobras orbitales.

Traslado del objeto y protocolos de seguridad

El artefacto fue trasladado a Buenos Aires para su análisis. Los oficiales que mantuvieron contacto directo con el objeto fueron sometidos a controles médicos de rutina. Los exámenes confirmaron que ninguno presentó síntomas de intoxicación o exposición a radiación. Lianza descartó riesgos de toxicidad o radiactividad, aunque advirtió que el recubrimiento de fibra de carbono puede ser dañino al tacto. El estudio del material será fundamental para determinar su origen exacto.

Hipótesis sobre el objeto espacial

La principal línea de investigación apunta a que se trate de chatarra espacial, fragmentos de satélites o cohetes que se desprenden en órbita y caen a la Tierra. Estos eventos, aunque poco frecuentes en Argentina, forman parte de un fenómeno creciente por la proliferación de lanzamientos al espacio. Los especialistas no descartan que el objeto pertenezca a alguna misión reciente, dado el número de serie grabado en su superficie, algo que permitirá establecer si corresponde a una agencia espacial estatal o a una empresa privada.