Presenta:

"Perú no es solo Machu Picchu": los destinos recomendados de Silvia Seperack a los argentinos

En diálogo con MDZ, la consejera económico comercial de Promperú en Argentina y Brasil estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo.

Chan Chan, en Perú, es la ciudad de barro más antigua de Latinoamérica.

Chan Chan, en Perú, es la ciudad de barro más antigua de Latinoamérica.

Flickr

La Feria Internacional de Turismo (FIT) abrió sus puertas en el predio de La Rural en una nueva edición y la Consejera Económico Comercial de Promperú (Oficina Comercial del Perú en Argentina), Silvia Seperack, dialogó con MDZ sobre la estrategia del organismo que busca diversificar los destinos turísticos y acompañar al sector privado en la generación de negocios.

Mirá la entrevista completa a Silvia Seperack

Entrevista a Silvia Seperack de Promperú

La entrevista completa a Silvia Seperack con MDZ en la Feria Internacional de Turismo, en la que habló sobre las distintas facetas del Perú como gran destino para los argentinos y el mundo.

Con 51 países participantes y más de 1700 expositores, la FIT se consagra como la "vidriera del turismo" en América Latina, en la que operadores y referentes de la industria del turismo se reúnen para ofrecer a los visitantes y profesionales un lugar donde se encuentran las últimas tendencias.

Uno de los países que desembarcó en la FIT 2025 es Perú, el cual apostó por un diseño en forma de pirámide para su stand, en representación de la cultura Inca que caracteriza este destino. Además, también contaban con entretenimiento y degustaciones de bebidas típicas del país.

“Perú es un destino cultural por naturaleza”

“Perú principalmente es un destino cultural por naturaleza" afirmó Silvia Seperack, y agregó: "Tenemos desarrollos culturales de más de 5.000 años y somos una de las seis culturas del mundo con ese nivel de antigüedad”.

No obstante, subrayó que Perú “no solo es Cusco y Machu Picchu: también están las líneas de Nazca, el centro histórico de Lima o Chan Chan, la ciudad de barro más antigua de Latinoamérica”.

La funcionaria resaltó también la biodiversidad única del país, que cuenta con costas, sierra y selva, y más de 87 microclimas que ofrecen experiencias de contacto con la naturaleza.

Arqueología
La estatuilla de dos sapos encontrada en Vichama fue presentada en el Ministerio de Cultura de Perú.

La estatuilla de dos sapos encontrada en Vichama fue presentada en el Ministerio de Cultura de Perú.

Qué eligen los argentinos en Perú

Según datos oficiales, más de 150.000 argentinos viajaron a Perú en 2023, lo que convierte a la Argentina en uno de los principales mercados emisores de turistas para el país andino. Las ciudades más visitadas son Lima, Cusco y Arequipa, aunque cada vez más viajeros exploran circuitos alternativos como la región norte (Trujillo y Chiclayo) o el Amazonas.

Para quienes buscan cultura, la recomendación de Seperack fue clara: “Cusco y Machu Picchu son imperdibles, pero también hay restos arqueológicos en el norte y la posibilidad de recorrer las líneas de Nazca en el sur”.

El turismo de aventura tiene también un lugar destacado. “El Camino del Inca y el Salcantay son referentes mundiales, pero ahora tenemos un nuevo destino en Áncash, considerado uno de los 15 mejores caminos de trekking del mundo”, afirmó.

image
El Camino del Inca

El Camino del Inca

Gastronomía y entretenimiento: el sello distintivo del Perú

La gastronomía peruana es otro de los grandes atractivos que conquistan a los visitantes. “Lima es cultura y entretenimiento. Allí están algunos de los mejores restaurantes del mundo y lo más importante es que se puede disfrutar con cualquier tipo de presupuesto”, remarcó Seperack.

En esa línea, adelantó la realización de la feria “Perú Mucho Gusto”, del 30 de octubre al 2 de noviembre en Lima, donde participarán 178 expositores de las 25 regiones del país. “Es una experiencia increíble porque vas a disfrutar de todos los sabores del Perú con historia”, subrayó.

Cultura, naturaleza y hospitalidad

Perú se posiciona así como un destino integral para los argentinos, que encuentran en sus paisajes y tradiciones una experiencia única. Desde el surf en el norte, pasando por las rutas de trekking en la sierra, hasta la vida nocturna limeña, el país ofrece opciones para todos los perfiles de viajeros.

“Lo que queremos es que cada turista argentino descubra que Perú no es solo un lugar para visitar, sino un país para vivir experiencias inolvidables”, concluyó Seperack.