Presenta:

Tras el aumento confirmado de Anses: de cuánto es la AUH en agosto

Con la confirmación de la inflación de junio del Indec, Anses confirma un aumento de 1,62% a beneficiarios de AUH en agosto.

AUH tendrá un aumento del 1,6% en agosto. Foto: Rodrigo DAngelo / MDZ

AUH tendrá un aumento del 1,6% en agosto. Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que durante el mes de agosto se aplicará un nuevo aumento a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), AUH por Discapacidad y Asignación por Embarazo (AUE). El incremento corresponde a la inflación de junio, informada días atrás por el Indec, que fue del 1,62%.

A quiénes les corresponde la AUH

La Asignación Universal por Hijo está destinada a madres, padres o titulares con hijos menores de edad o con discapacidad a cargo, que se encuentren en las siguientes situaciones:

  • Estén desocupados

  • Sean trabajadores no registrados o sin aportes

  • Trabajen en casas particulares

  • Sean monotributistas sociales

Además, los titulares deben ser argentinos y residir en el país. En el caso de personas extranjeras o naturalizadas, deben contar con al menos 2 años de residencia legal en Argentina.

Los montos de AUH, Complemento Leche y Tarjeta Alimentar. Foto: Shutterstock
Cuánto cobran las madres de Anses en agosto. Foto: Shutterstock

Cuánto cobran las madres de Anses en agosto. Foto: Shutterstock

AUH: cuánto se cobra con el aumento de agosto

Con el aumento del 1,62%, los nuevos valores actualizados de la AUH quedan de la siguiente manera:

  • Asignación Universal por Hijo: $90.348,65

  • AUH con Discapacidad: $294.200,23

  • Asignación por Embarazo: $90.348,65

Es importante recordar que estos montos corresponden al 100% del beneficio, aunque Anses paga el 80% mensualmente. El 20% restante se cobra una vez al año cuando se presenta la Libreta de Asignación Universal que acredita escolaridad y controles de salud.

¿Cómo inscribirse a la AUH?

  • Ingresá a Mi Anses con tu número de CUIL y Clave de Seguridad Social.

  • Verificá que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados. Si hay errores o faltantes, podés modificarlos en el canal de Atención Virtual.

  • Subí la documentación correspondiente (partidas de nacimiento, DNI de tus hijos, certificado de matrimonio o convivencia si corresponde).

  • Una vez acreditados los vínculos familiares y si cumplís con los requisitos, Anses habilitará el cobro automáticamente.

En caso de que estés cobrando Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y pierdas tus ingresos formales, pasarás a cobrar AUH de forma automática sin necesidad de volver a inscribirte.