Presenta:

Tecweek 2025 vuelve a Buenos Aires con más de 23 eventos sobre inteligencia artificial, gaming y fintech

Del 6 al 15 de noviembre, se llevará a cabo la segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad que reúne conferencias y experiencias interactivas sobre innovación.

La Tecweek llega para intentar posicionar a Buenos Aires como capital de la innovación y la tecnología.

La Tecweek llega para intentar posicionar a Buenos Aires como capital de la innovación y la tecnología.

Buenos Aires vuelve a ser el epicentro de la innovación con Tecweek 2025, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reunirá durante once días a los principales actores del ecosistema tecnológico, emprendedor y creativo de Argentina y la región. El evento busca posicionar a la Ciudad como capital regional de la tecnología.

Durante esta nueva edición, organizada en conjunto entre el Gobierno de la Ciudad y el sector privado, se realizarán más de 23 eventos enfocados en inteligencia artificial, blockchain, gaming, fintech, cultura digital y contenidos creativos. El Centro Costa Salguero será la sede principal, acompañada por universidades, polos tecnológicos y espacios culturales.

Una agenda que potencia el talento local

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que el objetivo de Tecweek es “impulsar el talento y consolidar a Buenos Aires como la capital regional de la innovación y la tecnología”. Además, recordó que la Ciudad cuenta con más de 15 mil empresas tecnológicas y startups que generan más de 260 mil empleos, “nuestro litio”, según expresó.

La segunda edición de la Tecweek se llevará a cabo del 6 al 15 de noviembre

El encuentro integrará conferencias magistrales, workshops, ferias de innovación y hackathons abiertos. Entre los 600 expertos participantes habrá referentes internacionales y líderes locales de la industria, generando un espacio de networking, aprendizaje y desarrollo de negocios sin precedentes.

Los principales eventos de Tecweek

Entre las actividades destacadas se incluyen:

  • Tent Creator Summit, primera conferencia de la industria de creadores de contenido, con más de 30 oradores.
  • Exposición de Videojuegos Argentina (EVA), dedicada al desarrollo y negocios en torno al gaming.
  • LABITCONF, conferencia latinoamericana de Bitcoin y Blockchain.
  • Argentina Fintech Forum, punto de encuentro clave del ecosistema financiero.
  • SAIACONF, foro nacional sobre inteligencia artificial.
  • BAMV, evento que une música y audiovisual.
  • Devconnect, feria mundial de Ethereum y adopción blockchain.

Ediciones temáticas y participación abierta

Tecweek también ofrecerá espacios específicos como Tecweek Joven, orientado al talento joven; Tecweek IA, enfocado en inteligencia artificial y su impacto social; Tecweek Emprende, centrado en startups y financiamiento; Tecweek Ed, sobre educación y tecnología; Tecweek Crea, dedicada a las industrias creativas; y Tecweek Play, que reunirá al universo del gaming y los esports. Las entradas pueden obtenerse a través de www.tecweek.com.ar, con registro previo para cada actividad.

Espacios interactivos y experiencias inmersivas

El Espacio Expo en Costa Salguero será el punto de encuentro principal, con stands, zonas de demostración y escenarios interactivos. También habrá conferencias internacionales, hackathons colaborativos, meetups de creadores de contenido y transmisiones en vivo.

En distintos puntos de la Ciudad se desarrollarán charlas abiertas, muestras y actividades familiares para acercar la innovación al público general. Con esta propuesta, Buenos Aires refuerza su compromiso de impulsar la colaboración público-privada y fortalecer su rol como polo regional de creatividad y desarrollo tecnológico.