Presenta:

Subsidio social de PAMI: cómo tramitar el beneficio para obtener medicamentos gratis

El programa de subsidio social de PAMI permite acceder al 100% de cobertura en medicamentos ambulatorios. Conocé los requisitos y cómo hacer el trámite.

El subsidio por razones sociales de PAMI está destinado a quienes no pueden afrontar el costo de sus tratamientos médicos.

El subsidio por razones sociales de PAMI está destinado a quienes no pueden afrontar el costo de sus tratamientos médicos.

MILAGROS LOSTES - MDZ

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece a sus afiliados la posibilidad de acceder a medicamentos sin cargo a través del Subsidio por Razones Sociales, un beneficio destinado a quienes no pueden afrontar el costo de sus tratamientos. Este programa garantiza una cobertura del 100% en medicamentos ambulatorios para los jubilados y pensionados que cumplan con los requisitos establecidos.

Quiénes pueden acceder

El subsidio está dirigido a afiliados que acrediten una situación económica vulnerable. Para ser beneficiario, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Tener ingresos netos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos.
  • En los hogares con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos totales deben ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
  • No estar afiliado simultáneamente a una obra social o sistema de medicina prepaga.
  • No ser propietario de más de un inmueble.
  • No poseer vehículos con menos de 10 años de antigüedad, salvo que se conviva con una persona con CUD.
  • No tener aeronaves, embarcaciones de lujo ni activos societarios que reflejen una alta capacidad económica.
Remediar, remedios gratis, medicamentos
La receta electrónica emitida por el médico de cabecera es uno de los requisitos para acceder al subsidio. Foto: Archivo

La receta electrónica emitida por el médico de cabecera es uno de los requisitos para acceder al subsidio. Foto: Archivo

Qué hacer si no se cumplen todos los requisitos

PAMI contempla una vía de excepción para los afiliados que no cumplan completamente con los puntos anteriores, pero que demuestren que el costo de sus medicamentos representa el 15% o más de sus ingresos.

En ese caso, se podrá solicitar el subsidio presentando un informe social, la escala de vulnerabilidad socio-sanitaria y una revalidación médica.

Además, los Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están sujetos a estos requisitos, aunque deben realizar igualmente el trámite correspondiente.

Cómo solicitar el subsidio

El trámite puede realizarlo el afiliado, su apoderado o un familiar. Para hacerlo se necesita:

  • Documento Nacional de Identidad
  • Receta electrónica emitida por el médico de cabecera o especialista, con el diagnóstico detallado
  • En caso de necesitar más de cuatro medicamentos, el formulario de medicamentos firmado por el médico de PAMI.

El trámite se puede realizar de manera virtual, desde el celular, la computadora o una tablet, ingresando al portal oficial de PAMI. También se puede gestionar de forma presencial en las agencias habilitadas, solicitando un turno previo.

Renovación del beneficio

No es necesario renovar el subsidio de forma periódica mientras el afiliado siga cumpliendo los requisitos. PAMI realiza controles automáticos para verificar la vigencia del beneficio.