Se cumple el mito de la tormenta de Santa Rosa: se esperan lluvias durante 24 horas en Mendoza
La tormenta de Santa Rosa llegará el 30 de agosto a Mendoza para acrecentar el mito. Cómo estará el tiempo durante los próximos días.

Se espera que la tormenta de Santa Rosa llegue a Mendoza la madrugada del sábado.
Alf Ponce Mercado/MDZEl mito de la tormenta de Santa Rosa tiene más de 400 años y este año las lluvias llegarán a Mendoza el día de la santa católica para acrecentar la leyenda que vincula las lluvias de agosto con un milagro de la peruana. De dónde surge el mito y que indica el pronóstico para los próximos días.
Te Podría Interesar
La tormenta de Santa Rosa
El mito de la tormenta de Santa Rosa nace en 1615 cuando una flota de piratas holandeses intentó saquear el Callao. Cuenta la historia, que Isabel Flores de Oliva -canonizada 1671 como Santa Rosa de Lima- ante el inminente desembarco de los enemigos del Virreinato de Perú rezó fervientemente junto a otras mujeres.
Una gran tormenta alejó los barcos holandeses que nunca llegaron a la costa de Perú. El pueblo, le atribuyó este hecho a la intervención devota de Santa Rosa de Lima y desde ese entonces se espera que el 30 de agosto -día de su festividad- llueva. El relato popular extiende el fenómeno climático a 5 días antes o 5 días después del 30 de agosto.
Rosa murió de tuberculosis el 24 de agosto de 1617 cuando tenía 31 años. Fue canonizada por el papa Clemente X en 1671 y fue la primera santa nacida en América.
La verdadera razón las tormenta de Santa Rosa
Según los estudios de los meteorólogos, las lluvias y tormentas en el centro y norte de Argentina en las últimas semanas de agosto son eventos naturales porque en esa época del año se dan las condiciones de transición estacional de invierno a primavera que generan los primeros contrastes térmicos y un mayor dinamismo atmosférico.
“Luego de una semana muy estable, con dominio anticiclónico y días de cielos despejados en la mayor parte del país, llega un nuevo evento de lluvias y tormentas sobre el centro y parte del norte argentino. Y lo hará de manera puntual para alimentar el mito de la tormenta de Santa Rosa”, puntualizaron los meteorólogos de Meteored.
“Las lluvias y tormentas vendrán de la mano de un nuevo evento de ciclogénesis, (desarrollo de un sistema de baja presión -ciclón-, de nuestras latitudes), que son tan frecuentes como normales en el país”, añadieron.
Cuándo será la gran tormenta en Mendoza
Según los especialistas, las lluvias se extenderán durante el fin de semana y hasta el lunes en el centro del país. “Se espera que deje precipitaciones acumuladas muy abundante, incluso por encima de los 100 mm”, indicaron en Meteored.
La gran tormenta llegará primera a Neuquén, Mendoza, San Juan, San Luis, parte de La Pampa y de Córdoba. En esas provincias las lluvias comenzarán el sábado 30 de agosto. Luego se sumarán localidades de Santa Fe y el oeste de Buenos Aires.
“Este evento de ciclogénesis, tendrá momentos de lluvia persistente con una tasa de caída elevada, intercalada con mejoras temporarias, y otros momentos con la formación de algunas tormentas fuertes o localmente severas, que se irán desarrollando durante parte del fin de semana y primeras horas del lunes 1 de septiembre”, señalaron.
Pronóstico extendido para Mendoza
Según el pronóstico extendido de Contingencias Climáticas, para el viernes se espera cielo parcialmente nublado y ventoso con poco cambio de la temperatura, vientos algo fuertes del sector sur. Las lluvias y tormentas llegarán en la noche. Además, se esperan nevadas en la cordillera. La máxima será de 25°C y la mínima de 10°C.
El sábado el pronóstico indica cielo mayormente nublado y ventoso con descenso de la temperatura, lluvias, vientos algo fuertes del sector sur. Continuarán las nevadas en la cordillera. La máxima será de 17°C y la mínima de 9°C.
El domingo, habrá precipitaciones en la mañana y vientos leves del sector sur. La máxima será de 12°C y la mínima de 6°C. Para el lunes, se espera cielo parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. La máxima será de 19°C y la mínima de 5°C.