Presenta:

Qué va a pasar ahora con Shein luego del escándalo en Francia

La plataforma de compras online conocida como Shein enfrentó un escándalo en Europa por un tema muy sensible.

Shein es investigada por vender muñecas sexuales con apariencia infantil.

Shein es investigada por vender muñecas sexuales con apariencia infantil.

Imagen extraída de la web

En las últimas semanas, Shein fue parte de un escándalo que escaló en Europa, específicamente en Francia, ya que la plataforma ofrecía artículos prohibidos, como por ejemplo una muñeca inflable con apariencia infantil y armas clasificadas como de categoría A.

Este comportamiento de la plataforma llevó a generar un alerta en todos los países en los que opera, inclusive en Argentina donde tiene un boom de compras mes tras mes gracias al e-commerce y su crecimiento agigantado. Sin embargo, en Francia el escándalo fue aún mayor y llevó al gobierno de ese país a tomar medidas.

Qué pasará con Shein en Francia

El gobierno francés confirmó que la plataforma de moda china Shein logró, al menos por el momento, esquivar una suspensión en el país. Si bien las autoridades mantienen una vigilancia estricta sobre la compañía, destacaron que ya no se encuentran productos ilegales a la venta dentro de su sitio web.

El conflicto comenzó cuando las autoridades detectaron que en la plataforma se ofrecían artículos prohibidos, entre ellos muñecas con apariencia infantil y armas clasificadas como de categoría A. Ante esto, se le otorgó a la empresa un plazo de 48 horas para retirar todos los productos cuestionados y regularizar su situación.

shein3
Shein busca salir del escándalo suspendiendo algunas acciones en sus sitios.

Shein busca salir del escándalo suspendiendo algunas acciones en sus sitios.

Shein respondió rápidamente suspendiendo su marketplace, el espacio que permite a vendedores externos ofrecer mercancías. Con esa medida, eliminó los productos señalados y quedó bajo la supervisión directa de la Dirección de Represión de Fraudes de Francia.

De acuerdo con el comunicado oficial del gobierno, la plataforma ya no comercializa artículos ilícitos, como armas, medicamentos no autorizados o contenidos de carácter pedófilo. Las autoridades calificaron esta acción como una “victoria importante” en defensa del orden público y los derechos del consumidor.

Sin embargo, el caso fue elevado al Tribunal Judicial de París, con el objetivo de evaluar las “reiteradas infracciones” de la empresa y determinar si será necesario imponer sanciones más severas en el futuro.

El Ejecutivo francés advirtió que seguirá de cerca las operaciones de Shein para asegurarse de que cumpla con todas las normativas. Además, adelantó que en los próximos días podrían abrirse nuevos procedimientos contra otras plataformas que presenten irregularidades similares.