Presenta:

Qué es Roblox, la plataforma que no se podrá usar más en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires

El Ministerio de Educación de la Ciudad bloqueó la plataforma de videojuegos ante las denuncias por posibles casos de grooming en las escuelas porteñas.

Millones de niños alrededor del mundo utilizan la plataforma de videojuegos Roblox. 

Millones de niños alrededor del mundo utilizan la plataforma de videojuegos Roblox. 

X

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares públicas como medida preventiva ante posibles riesgos vinculados al uso de videojuegos en línea.

La medida fue adoptada el viernes pasado, tras la denuncia de una familia de una escuela estatal sobre un presunto caso de grooming ocurrido fuera del ámbito escolar.

Qué es Roblox, la plataforma prohibida en las escuelas porteñas

Roblox es una plataforma que permite a usuarios -principalmente niños y adolescentes- crear y compartir experiencias interactivas con otros participantes en línea. Se trata de un juego gratuito con el que los participantes pueden crear y dar forma a sus mundos moviendo o colocando diferentes plazas y materiales.

BLOQUEOROBLOX

Sin embargo, las alarmas comenzaron a sonar en la comunidad educativa a partir de diversas investigaciones e informes que advierten sobre los riesgos que este tipo de entornos pueden representar, especialmente en relación con el contacto con personas desconocidas, la exposición a contenidos inadecuados y mecanismos de recompensa que pueden inducir a la adicción.

La prohibición de Roblox en las escuelas porteñas

Frente a estas alertas, la Gerencia de Educación Digital, que depende del Ministerio de Educación porteño, resolvió impedir el acceso a Roblox desde todas las redes escolares, con el objetivo de reforzar la seguridad digital y reducir posibles situaciones de vulnerabilidad dentro del entorno educativo. La ministra de Educación, Mercedes Miguel, señaló que “las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital”, y que la protección frente a los riesgos en línea forma parte de las tareas cotidianas del sistema educativo.

La medida se inscribe en una política más amplia que busca garantizar entornos digitales seguros en las instituciones educativas de la Ciudad. Esta política incluye filtros de contenido activo en todas las redes escolares, el uso del antivirus ESET en los dispositivos entregados por el Plan Sarmiento, y la implementación del Protocolo Escolar ante Situaciones de Violencia Digital (2025), diseñado para orientar la intervención ante casos de ciberacoso, grooming o exposición a material sensible.

Denuncias Roblox - Portada
Roblox, la popular plataforma de juegos en línea, es cada vez más cuestionada por sus potenciales peligros

Roblox, la popular plataforma de juegos en línea, es cada vez más cuestionada por sus potenciales peligros

Además, el Ministerio habilitó una vía de comunicación directa con las comunidades educativas: a través del formulario disponible en la sección “Internet Segura” del sitio oficial, escuelas, familias o autoridades pueden solicitar el bloqueo de páginas o aplicaciones consideradas riesgosas para los estudiantes.

La acción contra Roblox también forma parte de una estrategia general para reducir la exposición de menores a contenidos digitales considerados perjudiciales. En este marco, la Ciudad ya bloqueó más de mil sitios de apuestas ilegales y plataformas de juegos en línea desde redes escolares y espacios públicos. Estas acciones fueron coordinadas junto con la Agencia Gubernamental de Control y el Ente Regulador de Juego.

“Así como bloqueamos plataformas de apuestas, avanzamos ahora con Roblox para resguardar a los chicos también frente al grooming y otros riesgos digitales”, declaró Victoria Ezcurra, gerenta de Educación Digital del Ministerio de Educación porteño.