Preocupante crecimiento de una modalidad de robo en edificios
Si bien el robo en edificios no es algo nuevo, un informe revela que en los ultimos tiempos hay un crecimiento de este tipo de casos.

Son cada vez más los casos de robos en edificios en la principales ciudades del país
Walter Moreno/MDZLa seguridad en los hogares argentinos presenta una nueva dinámica. Según el informe del barómetro de Verisure, se registró más del 30% en la tasa de incidentes de robo en casas durante el último año, mientras que los eventos en departamentos aumentaron un 40%. Frente a este panorama, el incremento de eventos de inseguridad en departamentos enciende una nueva alerta.
Durante el último año, el Barómetro de Seguridad de Verisure registró un incremento generalizado de los hechos de inseguridad en viviendas en distintas regiones del país. El relevamiento muestra que GBA tuvo un aumento cerca del 16,5% respecto de 2024, consolidándose como una de las zonas con mayor volumen de incidentes. En el interior, Córdoba evidenció un crecimiento aproximado del 75%, mientras que Mendoza presentó una suba de alrededor del 58%, reflejando un fenómeno en alza en el centro-oeste del país.
Te Podría Interesar
"Estos números demuestran un cambio en la dinámica delictiva. Ya no solo se trata de proteger casas; los departamentos son un objetivo cada vez más frecuente para los ladrones, sobre todo, en los horarios nocturnos entre las 21 y las 2 de la mañana", detalla Carlos Beltran Rubinos, director de Operaciones en Verisure Argentina.
En Santa Fe, el incremento fue más moderado, con un 14%. Pero, la Costa Atlántica registró el salto más pronunciado del período, con más del 105% de hechos en comparación con 2024. Estos datos confirman una expansión de la inseguridad residencial más allá del área metropolitana, con comportamientos diferenciados según la dinámica urbana de cada región,
Esta modalidad de robo en aumento se suma a lo que sucede en el segmento de los autos.
Los autos particulares fueron los vehículos más robados en septiembre en un 81,82% de los casos, una cifra que representa un 51% de aumento con respecto al mes anterior. Los utilitarios tuvieron una participación del 7,79%, mientras que las 4x4 Pick Up y las motos representaron un 5,19% cada una.
Los datos surgen de Ituran Argentina, empresa especializada en localización y asistencia en recupero de vehículos, que dio a conocer su nuevo "Indicador de Robo Vehicular" (IRV), con datos del mes de septiembre tomados en CABA y GBA por su Departamento de Seguridad y Emergencias.
“El robo a mano armada sigue siendo la modalidad más elegida por los delincuentes, y la vía pública continúa siendo su escenario principal. Este patrón sostenido nos obliga a reforzar los hábitos de precaución y aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas de prevención y recuperación” señaló Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran Argentina.
El estudio confirma una tendencia que se mantiene firme: el robo a mano armada continúa siendo la modalidad predominante, representando el 65,38% de los casos.
De estos hechos, el 94,12% ocurrieron en la vía pública, una constante que se repite mes a mes.
El análisis por zonas muestra que los casos se concentraron principalmente en el Oeste, donde se registraron el 44,87% de los hechos. La Zona Sur también mostró una porción importante del total, con un 34,62%, mientras que Capital Federal alcanzó un 10,26%. Por su parte, la zona Norte se mantuvo como la menos afectada, con un 7,69% de los hechos.