PAMI: cómo usar la nueva herramienta para resolver los reclamos médicos de los jubilados
El PAMI lanzó una nueva función para que los jubilados puedan resolver los reclamos médicos sin demora alguna. Así funciona.

PAMI asegura la atención rápida a sus afiliados.
MILAGROS LOSTES - MDZLos afiliados del PAMI cuentan con una nueva alternativa para resolver sus reclamos de manera más rápida y sencilla. El organismo fue incorporado al sistema de mediación prejudicial PROMESA, una herramienta que busca evitar los largos procesos judiciales y ofrecer soluciones más ágiles frente a problemas relacionados con la atención médica, la entrega de medicamentos o los insumos de salud.
A partir de ahora, los jubilados podrán presentar sus reclamos directamente a través del sistema de mediación. Allí intervendrá un mediador, junto con representantes del PAMI y del Ministerio de Salud, para intentar alcanzar un acuerdo entre las partes sin necesidad de ir a la justicia.
Te Podría Interesar
El trámite se realiza de forma digital y ofrece la posibilidad de mantener audiencias virtuales o presenciales, según las necesidades de cada afiliado. Si el reclamo no se resuelve mediante este mecanismo, la persona conserva el derecho de recurrir a la vía judicial, pero con la ventaja de haber intentado antes una solución más rápida y menos costosa.
A quiénes alcanza el beneficio del PAMI
La medida, establecida por la Resolución 1861/2025 publicada en el Boletín Oficial, beneficia a más de cinco millones de afiliados de PAMI en todo el país. Además, el organismo deberá habilitar un domicilio electrónico para recibir notificaciones, lo que facilitará la participación de los adultos mayores, especialmente de aquellos con movilidad reducida o que viven lejos de los centros urbanos.
La iniciativa se enmarca en el Decreto 379/2025, que incorporó la mediación en temas de salud al sistema legal vigente. El propósito es ofrecer a los jubilados un camino más humano y eficiente para resolver sus reclamos, sin tener que atravesar un proceso judicial que puede demorar meses o incluso años.
El sistema PROMESA articula el trabajo conjunto del Ministerio de Salud, el Ministerio de Justicia, la Superintendencia de Servicios de Salud y el propio PAMI. Cada organismo cumple un rol específico en el seguimiento y la resolución de los casos, con el objetivo de garantizar respuestas rápidas y efectivas.
Qué cambia para los jubilados
Con esta nueva herramienta, los afiliados de PAMI podrán:
-
Resolver reclamos de forma más ágil y con menos trámites.
Evitar gastos judiciales y honorarios legales.
Participar en audiencias sin moverse de su casa, si lo desean.
Mantener abierta la posibilidad de recurrir a la justicia si no se llega a un acuerdo.
En los primeros días de funcionamiento, ya se registraron los primeros acuerdos entre jubilados y la obra social, lo que demuestra que el sistema puede ser una vía efectiva para mejorar la atención y reducir los conflictos.