PAMI: cómo acceder a los medicamentos gratis para jubilados y pensionados en octubre
PAMI mantiene el beneficio de medicamentos gratis para afiliados. Qué remedios están incluidos y cómo acceder en octubre.

Cómo saber si te corresponde este beneficio de PAMI y qué hacer para acceder. Foto: Archivo
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es el principal organismo de atención médica para jubilados y pensionados en Argentina. Desde hace años, ofrece un programa de medicamentos gratuitos que busca garantizar el acceso a tratamientos esenciales para personas mayores. En octubre, este beneficio sigue vigente y alcanza a miles de afiliados en todo el país.
El programa incluye más de 3.600 presentaciones de medicamentos, entre ellos tratamientos para hipertensión, diabetes, colesterol, osteoporosis, enfermedades respiratorias, cardíacas, digestivas y neurológicas. También se cubren analgésicos, antibióticos, protectores gástricos y medicamentos para la salud mental.
Te Podría Interesar
Medicamentos incluidos en el beneficio
Algunos de los principios activos más solicitados que están cubiertos al 100% por PAMI:
- Losartán, Enalapril, Amlodipina (presión arterial)
- Metformina, Glibenclamida, Insulina (diabetes)
- Simvastatina, Atorvastatina (colesterol)
- Omeprazol, Ranitidina (protección gástrica)
- Paracetamol, Ibuprofeno, Diclofenac (dolor e inflamación)
- Salbutamol, Budesonida (asma y EPOC)
- Sertralina, Clonazepam, Lorazepam (salud mental)
Requisitos para acceder
- Ser afiliado/a a PAMI
- Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos
- No estar afiliado a medicina prepaga
- No tener más de un inmueble ni vehículos de lujo
- No poseer activos societarios que indiquen capacidad económica plena
- En casos especiales, se puede solicitar vía de excepción con informe social
Cómo hacer el trámite
- Ingresar a pami.org.ar
- Seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social”
- Cargar datos personales y documentación
- Consultar el estado del trámite con el número de caso
- También se puede gestionar desde la app Mi PAMI o en farmacias adheridas
Este beneficio volvió a estar vigente tras una serie de amparos colectivos presentados por organizaciones de jubilados y pensionados, que reclamaron por el recorte en la cobertura de medicamentos esenciales. La Justicia ordenó al PAMI restablecer el acceso gratuito, y la medida fue publicada en el Boletín Oficial. Para muchos afiliados, representa una recuperación clave en su calidad de vida.