Presenta:

Ola polar: lo que más compran los argentinos para no pasar frío en casa

El invierno llegó sin pedir permiso, con una sentida ola polar, millones de argentinos se volcaron a comprar productos que les dé un poco de calor emocional.

Los caloventores lideran el ranking de compras para combatir la ola polar que afecta a varias provincias de Argentina

Los caloventores lideran el ranking de compras para combatir la ola polar que afecta a varias provincias de Argentina

Shutterstock

El invierno se adelantó. Sin mucho aviso, a fines de mayo las temperaturas bajaron de golpe en todo el país con una sentida ola polar. Y cuando el frío se instala así, sin tiempo para prepararse, el cuerpo lo siente... y las búsquedas en internet también.

En solo una semana, millones de argentinos se volcaron a buscar estufas, camperas, pantuflas, cafeteras, y cualquier cosa que les permitiera sobrellevar los días helados sin salir de casa.

Mercado Libre, el sitio de compras más usado del país, lo registró de inmediato: caloventores, estufas eléctricas y a gas lideraron el ranking de productos más buscados. Pero no fue lo único. También crecieron las consultas por pavas eléctricas, cafeteras y otros artículos que invitan a quedarse adentro, tapado, con una bebida caliente entre las manos. En apenas unos días, las necesidades cambiaron, y el consumo también.

El miércoles 28 de mayo fue el pico de este comportamiento. Ese día se vendieron más productos de calefacción que en cualquier otro momento del año. En comparación con la misma semana del año pasado, la venta de estufas y similares subió un 28%. Es decir, el frío no solo se sintió: se compró. Y lo que antes implicaba salir a recorrer locales ahora sucede con un clic, desde la cama o el sillón, con una frazada encima.

La estufa que tiene en oferta Walmart por muy poco tiempo Foto: Archivo
Las estufas eléctricas son uno de los productos más buscados para combatir la ola polar.

Las estufas eléctricas son uno de los productos más buscados para combatir la ola polar.

El calor también se viste, se come y se comparte

Pero el abrigo no solo se mide en grados. La necesidad de sentirse bien atraviesa distintos aspectos del día a día. En la categoría Moda, por ejemplo, se dispararon las búsquedas de camperas gruesas, pantuflas mullidas y borcegos, esos aliados infaltables para no sentir el hielo en los pies. Al mismo tiempo, las mascotas también entraron en la ecuación: mucha gente buscó abrigos para sus perros y camas térmicas para que ellos también puedan pasar el invierno sin temblar.

Incluso en el supermercado digital se notaron los efectos de la ola polar. Las cápsulas de café, los alfajores y otras golosinas estuvieron entre los productos más elegidos. Tal vez no sea casual. Cuando el frío se mete hasta los huesos, lo que buscamos no es solo calor físico, sino algo que nos reconforte. Un café humeante, un chocolate después de comer, una excusa para frenar y disfrutar de algo chiquito, pero reconfortante.

Lo interesante es cómo este cambio se ve reflejado al instante en el comercio electrónico. En apenas horas, las búsquedas cambian, los productos más vendidos también, y todo eso arma un mapa muy real de lo que estamos viviendo. Una ola polar no solo congela la calle: también redefine cómo consumimos, qué necesitamos y cómo nos cuidamos.

Antes de encenderse, las estufas deben someterse a un proceso de mantenimiento. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Antes de encenderse, las estufas deben someterse a un proceso de mantenimiento. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Antes de encenderse, las estufas deben someterse a un proceso de mantenimiento. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Los avances tecnológicos marcan la diferencia

Hoy, la tecnología permite responder con velocidad a lo que el cuerpo y el ánimo piden. Y en este caso, lo que piden es abrigo, comodidad, y un poco de calor en medio del invierno que apenas empieza. Ya sea con una estufa, una manta, unas pantuflas nuevas o un café que levante el día, el objetivo es el mismo para todos: pasarla lo mejor posible hasta que el sol decida volver.

Mientras tanto, las compras online nos muestran eso: un país entero intentando estar un poco más calentito. Y si de algo sirven estos datos, es para recordar que detrás de cada búsqueda hay una persona que, como todos, solo quiere sentirse bien cuando afuera todo se congela.