Núñez: así fue el megaoperativo para colocar las vigas del nuevo Puente Labruna
Con equipos especiales, la Ciudad ejecutó un megaoperativo nocturno para montar las vigas del puente que prevé mejorar la circulación vehicular y peatonal en el eje norte.
La obra completa finalizaría en agosto de 2026.
GentilezaDurante la madrugada de este jueves, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó un operativo especial para instalar seis vigas de gran porte en el marco de la ampliación del Puente Labruna, ubicado en el barrio porteño de Núñez.
Las estructuras, de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una, fueron colocadas sobre las autopistas Lugones y Cantilo, al lado del estadio Más Monumental del Club River Plate.
Te Podría Interesar
La intervención formó parte de los trabajos de infraestructura que buscan mejorar la conectividad entre la Ciudad Universitaria, el Parque de la Innovación y el Distrito Joven. El proyecto contempla un nuevo viaducto con dos carriles en dirección noroeste y dos en sentido sureste, facilitando la circulación entre la avenida Cantilo, la Ciudad Universitaria y la avenida Lugones.
Mirá cómo fue el megaoperativo en el Puente Labruna
El operativo requirió el cierre temporal de la avenida Lugones a la altura de Udaondo durante la madrugada, aunque el tránsito fue restablecido al concluir los trabajos.
Los beneficios de la construcción del nuevo Puente Labruna
Según informó el Gobierno porteño, la obra beneficiará a más de 350 mil personas que transitan diariamente por la zona. "La ampliación del puente es una obra clave porque no sólo mejora la movilidad y reduce los tiempos de quienes lo cruzan a diario, sino también porque nos permite integrar la Ciudad con la Costanera”, sostuvo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que supervisó todos los trabajos esta madrugada. Allí, estuvo acompañado por el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, y el presidente de AUSA, Juan Pablo Fasanella.
Así será el nuevo Puente Labruna
La ampliación del puente, que tiene como fecha estimada de finalización agosto de 2026, incluye además la construcción de una nueva pasarela peatonal entre ambos viaductos. Este cruce tendrá cuatro metros de ancho y contará con una bicisenda de 2,4 metros, reemplazando el paso peatonal actual con una alternativa más segura y con mayor capacidad. También se incorporará un nuevo acceso a la estación Ciudad Universitaria del ferrocarril Belgrano Norte.
En su entorno inmediato, el puente conecta al estadio Monumental del Club Atlético River Plate, el Club Ciudad de Buenos Aires, la Universidad Torcuato Di Tella, el Parque de la Innovación y el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), con espacios como la Ciudad Universitaria de Buenos Aires, la Reserva Ecológica Norte, el Parque de la Memoria, el Club Universitario de Buenos Aires (CUBA), el centro de graduados del Liceo Naval y la estación del Belgrano Norte.
Mirá el video del nuevo Puente Labruna
A menos de dos kilómetros del Puente Labruna, la Ciudad tiene previsto construir el Anillo La Pampa. Este nuevo desarrollo incluirá un túnel para vehículos que atravesará por debajo de la avenida Lugones y un puente peatonal elevado sobre la autopista Illia. El proyecto apunta a reducir los tiempos de traslado, mejorar la conectividad con el Río de la Plata y facilitar el acceso al Aeroparque Jorge Newbery.


