Murió la elefanta Pupy, la amiga de Kenya, en el santuario de Brasil
Desde el santuario de Brasil confirmaron que la elefanta Pupy murió ayer por problemas gastrointestinales. Kenya se quedó al lado del cuerpo toda la noche.

Murió la elefanta Pupy, la amiga de Kenya, en el santuario de Brasil.
Santuario de elefantesUna triste noticia sacudió a los amantes de los animales: la elefanta Pupy murió anoche de un colapso gastrointestinal, según informaron desde el santuario de elefantes de Brasil. La elefanta africana era la única amiga de Kenya que se quedó toda la noche al lado del cuerpo de su amiga.
La muerte de la elefanta Pupy
Desde el santuario de elefantes informaron esta tarde que la elefanta Pupy murió anoche. Desde hace unos días ellos notaron problemas gastrointestinales y ayer sufrió un grave cólico que la llevó a un colapso total de su salud. Por el momento, no pueden dar precisiones de las causas de la muerte y están esperando los resultados de la autopsia que pueden tardar hasta tres meses.
Te Podría Interesar
“Con gran pesar de nuestros corazones compartimos la noticia de que Pupy falleció anoche, momentos después del colapso. Ella había estado teniendo problemas gastrointestinales los últimos días. Ella tenía un historial de cólicos, así que sabíamos que esta era una posibilidad, pero incluso en sus días más exigentes, continuó comiendo y encontramos un régimen de medicamentos que parecía hacerla sentir cómoda. Su apetito mejoró y estaba volviendo a la normalidad”, explicaron desde el santuario.
“Ayer se le quitó el apetito otra vez, y en la tarde, cuando defecó, liberó rocas negras, rocas que no son de esta zona. Y después de eso todo cambió. Pupy parecía más débil y estaba un poco más distante con los humanos”, agregó.
Los cuidadores se quedaron junto a ella todo el día y por la noche notaron que estaba cada vez más inestable. “Cuando Scott fue a darle agua se desplomó”, indicaron.
Kenya se quedó junto a Pupy toda la noche
Según los cuidadores del santuario, Kenya estaba preocupada por su amiga y cuando Pupy colapsó se quedó a unos 20 metros de distancia mirando como los cuidadores y veterinarios hacían sus tareas. A pesar de los esfuerzos, Pupy falleció y los cuidadores decidieron abrir la puerta para que Kenya se acercara.
“Kenya parecía vacilante al principio pero después de instaló cerca de Pupy y pasó toda la noche a su lado”, detallaron.
El primer encuentro de Pupy y Kenya en Brasil
Las secuelas de la vida en cautiverio
Desde el santuario de elefantes explicaron que la mayoría de los ejemplares que llegan a Mato Grosso son geriátricos y han estado gran parte de sus vidas en cautiverio bajo malas condiciones de alimentación y cuidados de salud.
“Esperamos que el santuario y la atención individualizada puedan curar algunos de esos problemas físicos, permitiéndoles disfrutar de aspectos de la vida de un elefante que fueron arrebatados cuando tenían sólo un par de años de edad. Pero sabemos que los efectos negativos del cautiverio son significativos y a veces insuperables”, detallaron.
Cuando fueron a Buenos Aires a evaluar las condiciones de Pupy, el especialista se sorprendió con el gran deterioro de la elefanta que la hacía parecer mayor de su edad biológica. “Desafortunadamente, parece que Pupy pudo haber estado sufriendo de algo crónico que no apareció en su análisis de sangre o en cualquier otro examen que se hizo”, informaron.
Los resultados de la autopsia
Para saber las causas de la muerte de la elefanta Pupy, desde el santuario le hicieron una autopsia y mandaron a analizar las muestras. El proceso puede demorar hasta tres meses.
“Con suerte puede que la necropsia nos de algo más de información, pero desafortunadamente, no siempre obtenemos las respuestas que estamos buscando. Puede que encuentren algo que pueda sugerir lo que pasó, pero no recibiremos un informe completo cuando todas las muestras vuelvan, que suele ser de dos a tres meses como muy pronto”, cerraron.