Presenta:

Miles de estudiantes visitaron la Expo Educativa este jueves

La Expo Educativa abrió sus puertas a estudiantes de la provincia que buscan orientación para elegir su futuro académico.

La Expo Educativa reúne más de 120 propuestas de formación superior en la ciudad de Mendoza.

La Expo Educativa reúne más de 120 propuestas de formación superior en la ciudad de Mendoza.

DGE

La Expo Educativa Mendoza 2025 abrió sus puertas este jueves y continuará hasta este viernes 8 de agosto en la Nave UNCuyo, la Nave Creativa y La Báscula, en la ciudad de Mendoza. Con entrada libre y gratuita, el evento funciona de 9 a 18 y reúne una amplia oferta académica para los jóvenes que buscan definir su futuro profesional.

Organizada bajo el lema “Caminos por descubrir”, la exposición cuenta con la participación de los Institutos de Educación Superior (IES) dependientes de la Dirección General de Escuelas (DGE), que presentan 120 carreras entre tecnicaturas y profesorados. También se suman universidades nacionales y de gestión privada, que dan a conocer sus propuestas académicas.

Tadeo García Zalazar destacó la oferta académica de la Expo Educativa

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, recorrió la muestra y resaltó el valor de este espacio educativo. “Es una oportunidad muy importante para nuestros estudiantes para que puedan elegir una carrera para su futuro. Acá pueden encontrar información acerca de los planes de estudio, cuál es la salida laboral y el perfil profesional de cada carrera y cuál es la inserción laboral real”, subrayó.

tadeo expo
Tadeo García Zalazar recorrió los espacios de la exposición educativa y dialogó con estudiantes sobre su futuro académico.

Tadeo García Zalazar recorrió los espacios de la exposición educativa y dialogó con estudiantes sobre su futuro académico.

Durante la primera jornada, miles de estudiantes visitaron los stands y participaron de actividades, charlas y talleres orientativos. En ese marco, la directora de Educación Superior, Mariela Ramos, destacó la alta concurrencia y explicó que también se están desarrollando acciones para que los institutos se acerquen a las escuelas secundarias y puedan difundir su oferta.

A su turno, el subdirector de Educación Superior, José Reche, indicó: “Participan 32 institutos presentando tecnicaturas y profesorados para estudiar a partir del 2026. Tenemos cubiertas muchas áreas en cuanto a formación en salud, tecnología, carreras vinculadas al sector minero, petróleo y gas”.

La Expo Educativa es uno de los eventos más importantes del año para los jóvenes mendocinos que están por finalizar el secundario o buscan nuevas oportunidades de formación. Además de ofrecer información detallada sobre cada carrera, permite el contacto directo con docentes y estudiantes de cada institución.