Mendoza en alerta naranja por tormentas y granizo: qué departamentos se verán afectados
Según el pronóstico, Mendoza tendrá una jornada calurosa con máximas de hasta 35° y fuertes tormentas en horas de la tarde.
Mendoza está en alerta por tormentas fuertes desde la tarde.
Juan Mateo Aberastain Zubimendi / MDZ.Este miércoles Mendoza amanece bajo dos alertas meteorológicas por tormentas fuertes con posible caída de granizo. Lasprecipitaciones arrancarán en la tarde y se extenderán hasta la noche.
La jornada comenzará calurosa: la mínima rondará los 20° y la máxima podría alcanzar los 35°. Con el avance del día, el foco pasará del calor a la inestabilidad. Desde la tarde se prevén lluvias y tormentas en buena parte de la provincia, con alta probabilidad de granizo, intensa actividad eléctrica y ráfagas fuertes. En cordillera también se esperan precipitaciones, pero en menor medida.
Frente a este escenario, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para el Gran Mendoza y el este provincial, y una alerta naranja para el Valle de Uco y los departamentos del sur, donde las tormentas podrían presentarse con mayor intensidad.
Te podría interesar
Qué departamentos de Mendoza están bajo alerta
En primer lugar, rige una alerta amarilla por tormentas para el Gran Mendoza y los departamentos de:
- Las Heras.
- La Paz.
- Lavalle.
- San Martín.
- Santa Rosa.
En estas zonas se esperan tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con lluvias intensas en cortos períodos, ráfagas y posible granizo. Según el SMN, las precipitaciones arrancarán a las 17.
Los departamentos que están bajo alerta naranja son: Junín, Rivadavia, Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, San Rafael, General Alvear y Malargüe.
Según el reporte oficial del SMN, "el área será afectada por tormentas fuertes, localmente severas. Las mismas estarán acompañadas por precipitaciones abundantes en períodos cortos, granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica frecuente y ráfagas que puntualmente podrían superar los 90 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, que pueden ser superados en forma localizada".
