Mar del Plata récord: el mejor fin de semana largo en 15 años y proyecciones positivas para el verano
El registro de 158.775 visitantes en Mar del Plata durante el fin de semana largo, superó marcas históricas y anticipa una fuerte afluencia para el verano.
Playa Varese, una de las icónicas playas de Mar del Plata
ShutterstockMar del Plata alcanzó un récord histórico de visitantes durante el último fin de semana largo, con 158.775 arribos y un crecimiento interanual del 37,9%. Los datos del Emturyc respaldaron un movimiento turístico que superó las marcas de los últimos 15 años y reforzó las expectativas para la próxima temporada estival.
Los operadores locales destacaron el impacto de una campaña agresiva de descuentos y beneficios, impulsada por la plataforma Elegí Argentina y por promociones bancarias, rebajas en combustibles y planes de financiación. Según autoridades municipales y nacionales, este rendimiento consolida a la ciudad como uno de los destinos más elegidos del país.
Te Podría Interesar
El impulso de la demanda y la estrategia local
El intendente Guillermo Montenegro señaló que la clave del crecimiento radica en propuestas variadas y en una ciudad activa, más allá de los programas nacionales. Remarcó que Mar del Plata debe competir con otros destinos locales e internacionales ofreciendo experiencias de calidad y actividades atractivas para públicos diversos. También anticipó una alta llegada de jóvenes debido a una agenda de espectáculos y entretenimiento ampliada.
Desde el Gobierno nacional, el presidente Javier Milei destacó en redes sociales que este fin de semana largo fue “el más exitoso de la historia”, resaltando el fuerte dinamismo del sector. El secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, agregó que destinos como Pinamar y Cariló alcanzaron niveles de ocupación hotelera del 94% y 98%, respectivamente.
Beneficios, consumo y conectividad aérea
La plataforma Elegí Argentina reunió descuentos y promociones de prestadores turísticos de todo el país. Entre los principales incentivos figuraron rebajas de YPF, cuotas sin interés del Banco Nación, financiamiento de Aerolíneas Argentinas de hasta 18 cuotas, descuentos en Trenes Argentinos y tarifas diferenciales en buses de larga distancia.
Aerolíneas Argentinas movilizó 180.000 pasajeros durante el fin de semana, un 2% más que en el mismo período de 2024, con una ocupación del 91%. Rutas hacia Bariloche, Ushuaia, Iguazú, Córdoba, Mendoza, Salta y Mar del Plata concentraron casi el 60% de la demanda total.
Hotelería, actividades y turistas en Mar del Plata
La oferta de alojamiento acompañó la tendencia con rebajas de entre 10% y 35% impulsadas por la Asociación de Hoteles de Turismo. Parques nacionales mantuvieron beneficios y las atracciones recreativas ofrecieron descuentos de hasta 30%. Este comportamiento del mercado mostró que el turismo continúa consolidándose como un motor relevante para la actividad económica regional.
La estadía promedio se mantuvo estable, favorecida por tarifas promocionales y servicios gastronómicos que, según operadores locales, se posicionan competitivamente frente a destinos internacionales. Tanto funcionarios como empresarios destacaron que “la experiencia completa” es un factor decisivo para la elección del destino.
Expectativas para la temporada y proyección regional
Mar del Plata anticipa una temporada de verano con gran afluencia de jóvenes, familias y visitantes de cercanía. El movimiento registrado en este fin de semana largo brindó un termómetro positivo para los comercios, los parques recreativos y los prestadores de servicios.
A nivel regional, destinos de la Costa Atlántica también mostraron indicadores favorables. La combinación de precios competitivos, accesibilidad, promociones y una agenda cultural diversificada fortaleció la proyección de una temporada sólida.

