Presenta:

Los mejores municipios para vivir en el Conurbano según un informe de la UBA

Un estudio de la facultad de Ciencias Económicas de la UBA evaluó a 24 municipios del Conurbano bonaerense.

El informe fue desarrollado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

El informe fue desarrollado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

X

El estudio realizado recientemente por la Universidad de Buenos Aires (UBA) analiza a 24 municipios pertenecientes al conurbano bonaerense, en base a cinco dimensiones clave del desarrollo urbano: política e institucional, desarrollo económico, sociedad, medio ambiente y tecnología e infraestructura.

Estas dimensiones conforman el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades, el cual comenzó en 2024 y abarcó a 10 conglomerados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El objetivo del informe reside en "ofrecer una herramienta clave para comprender la complejidad y el dinamismo de estos municipios, que interactúan en una de las áreas metropolitanas más importantes de América Latina", ademas de intentar "impulsar políticas más sostenibles y eficaces".

Aun cuando el estudio presenta tablas y gráficos, el enfoque no es comparativo, por lo que no busca comparar entre los distintos municipios, sino identificar fortalezas y debilidades de cada uno para poder realizar políticas públicas más certeras.

Cuáles son los municipios del conurbano que lideran el Índice de la UBA

Vicente López lidera como el municipio mejor valorado en la mayoría de las dimensiones, con un índice global de 3,39 sobre 5. Lo siguen Tres de Febrero con 3,34 y San Isidro con 3,32.

Dentro de las cinco dimensiones ponderadas en el Índice, la de mayor promedio es Sociedad, con 2,80, y con San Miguel como el municipio más destacado (3,59) en esta categoría.

Por otro lado, la dimensión más débil resultó ser Medio Ambiente, con un promedio de 2,46. Es decir, es la dimensión más relegada en políticas sostenibles, en la que solo los municipios de Tres de Febrero, Vicente López y San Isidro superan los 3 puntos.

Además, los dos municipios que superan los tres puntos en todas las dimensiones son Tres de Febrero y Vicente López, lo que reflejaría una gestión equilibrada y multisectorial.

image
Los resultados de la valuación de desarrollo estratégico global de los municipios del conurbano analizados en el IGEC.

Los resultados de la valuación de desarrollo estratégico global de los municipios del conurbano analizados en el IGEC.

Brechas marcadas e ineficiencias entre los municipios del conurbano

La desigualdad estructural en el AMBA está retratada en las brechas marcadas entre los municipios sobre los que pone la lupa la facultad de Ciencias Económicas, con diferencias de hasta 1,43 puntos en el índice global entre Vicente López (el municipio con mejor promedio) y Ezeiza (el peor promediado).

A su vez, el estudio subraya la falta de coordinación interjurisdiccional, lo que termina provocando inficiencias, fragmentación de servicios y riesgos sociales y ambientales.

En última instancia, lo que busca el IGEC es ser una base técnica y estratégica para guiar decisiones de intendentes, investigadores y actores sociales.

Se prevé repetir el estudio en 2026 para hacer un análisis comparativo intertemporal.