Presenta:

La viuda del científico cordobés fallecido en Alemania aún aguarda su repatriación

La viuda del científico cordobés hallado sin vida en un bosque de Karlsruhe, Alemania, sigue esperando el informe de autopsia y la repatriación de los restos.

El científico cordobés estaba realizando una investigación en Química en un instituto alemán. 

El científico cordob'és estaba realizando una investigación en Química en un instituto alemán. 

X

A una semana de confirmarse la muerte del científico cordobés Alejandro Fracaroli en Alemania, su esposa, Gabriela Furlan, continúa esperando el informe de la autopsia y la repatriación de los restos. Las demoras burocráticas prolongan la angustia de la familia, que aún busca respuestas sobre lo ocurrido.

Furlan relató al diario La Voz del Interior que la búsqueda no fue impulsada por la Policía alemana, sino por el hermano de Alejandro, sus amigos y colegas. “Si no hubiera sido por ellos, todavía no sabríamos qué pasó”, lamentó.

Desde la desaparición, el 13 de octubre, las autoridades no habían activado un operativo, bajo el argumento de que un adulto tiene derecho a ausentarse sin aviso.

El cuerpo fue hallado el 19 de octubre en el bosque Elfmorgenbruch, en la ciudad de Karlsruhe, una zona de canales y senderos que, según cree Furlan, pudo haber sido escenario de un accidente, descartando problemas de salud.

Búsqueda del científico

La Policía indicó que una antena registró la última señal del celular de Fracaroli, dato que permitió acotar el área de búsqueda. Su mochila fue encontrada al otro lado de un canal, lo que sugiere que intentó cruzarlo antes de caer al agua.

“Fue muy difícil no poder viajar”, expresó la viuda del científico que se quedó en Córdoba junto a sus hijos de 11 y 13 años. “Ellos están intentando volver a la rutina, ir al colegio, ver a sus amigos. Tratamos de acompañarnos”, contó.

Hasta el momento, la familia no recibió el certificado de defunción ni una fecha concreta para la repatriación. “Todo se está gestionando con la funeraria, pero las cosas demoran mucho y nadie nos da precisiones”, agregó con pesar.

Fracaroli, investigador del Conicet y del Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (Infiqc), trabajaba desde agosto en un proyecto de nanotecnología en el Karlsruhe Institute of Technology (KIT), uno de los centros científicos más prestigiosos de Europa. Tenía previsto regresar en diciembre.