La nueva comedia de Nicolás Furtado: comenzó el rodaje de "Escondida en mi cabeza"
La película llegará a los cines en 2026 y promete una historia tan divertida como delirante, con un elenco lleno de figuras, protagonizada por Nicolás Furtado.
Una historia de locura, bitcoins y segundas oportunidades
Captura de pantallaEl director Lucas Vivo García Lagos —conocido por su estilo fresco y su mirada sobre las relaciones contemporáneas— comenzó el rodaje de su nueva película “Escondida en mi cabeza”, una comedia que combina humor, descontrol y segundas oportunidades. El film está protagonizado por Nicolás Furtado, acompañado por Agustina “Papryka” Suásquita, Louta, Alejandra Flechner, Iair Said, Mike Chouhy, Charo López y Maxi de la Cruz, con la participación especial de Joaquín Levinton. Su estreno está previsto para 2026 en los cines de todo el país.
Una historia de locura, bitcoins y segundas oportunidades
La trama sigue a Erni (Furtado), un veinteañero encantador pero inmaduro que trabaja en un parque de diversiones y vive al ritmo del placer y la improvisación. Su vida da un vuelco cuando, en un mismo día, su jefe Tony (Maxi de la Cruz) lo despide y Coni (Papryka Suásquita), la chica que le gusta, decide alejarse.
Te Podría Interesar
Su estreno está previsto para 2026 en los cines de todo el país.
Hundido en la frustración, Erni termina en un bar donde conoce a Young Geezer (Louta), un excéntrico británico que lo convence de invertir su indemnización en bitcoins. Lo que sigue es una noche de excesos que culmina en un accidente que deja a Erni en coma.
Catorce años después, despierta en un mundo completamente distinto: su madre (Alejandra Flechner) está al borde del colapso económico, sus amores quedaron atrás y su única esperanza parece ser aquella vieja inversión en criptomonedas. El problema es que no recuerda la contraseña para acceder a su fortuna millonaria.
Catorce años después, despierta en un mundo completamente distinto.
Humor, actualidad y un elenco explosivo. “Escondida en mi cabeza” combina comedia, crítica social y una mirada irónica sobre la transformación tecnológica de los últimos años. Con un elenco coral y escenas filmadas en Buenos Aires, la película busca conectar con el público a través del humor y la nostalgia.
El rodaje ya está en marcha
Se espera que finalice antes de fin de año. Si bien aún no tiene fecha exacta de estreno, Lucas Vivo García Lagos adelantó que la historia “propone reírse de nuestras propias contradicciones y de cómo el tiempo cambia todo, incluso a quienes creíamos inalterables”.



