La infracción de tránsito que más cometen los conductores en las rutas nacionales
Cecaitra advierte que la infracción de tránsito más común, además del exceso de velocidad, es la circulación por la banquina.

La infracción de tránsito crece por la falta de conocimiento de la normativa vigente.
ShutterstockUn informe del Observatorio Vial de Cecaitra reveló cuál es la infracción de tránsito más frecuente en las rutas y autopistas del país. Se trata de la circulación por banquinas, falta que se ha mantenido pese a los controles y sanciones al respecto, sin contar el exceso de velocidad.
De acuerdo con el relevamiento que realizó Cecaitra, la Cámara que agrupa a empresas de software especializado en control de tránsito, esta infracción persiste como un problema común y gran parte de los conductores reconoce que los demás lo hacen con frecuencia. Pese a ello, la mayoría niega cometer dicha falta.
Te Podría Interesar
El estudio se realizó a través de un sondeo telefónico en el que se consultó a los participantes sobre el uso de la banquina durante sus desplazamientos. Ante la pregunta sobre la frecuencia con la que utilizan esa parte del camino, el 86,3% de los encuestados aseguró que nunca lo hace; el 8,1% respondió que “casi nunca”; un 3,6% admitió utilizarla ocasionalmente; y solo el 2% dijo que lo hace casi siempre.
En la encuesta también se indagó sobre la percepción de los conductores respecto al comportamiento de otros usuarios de la vía. Al ser consultados sobre la frecuencia con la que creen que los demás utilizan las banquinas, el 75% afirmó que lo hacen “casi siempre”; el 15% opinó que lo hacen ocasionalmente; el 6% indicó que “casi nunca”; y solo el 4% cree que los demás conductores nunca las utilizan.
Para evaluar el grado de conocimiento de la normativa, se les preguntó en qué situaciones consideran que está permitido circular por banquinas. El 45% respondió que lo haría si el tránsito estuviera detenido por un siniestro vial; el 25% justificó su uso como vía de escape ante una congestión; el 15% dijo que las utiliza para detenerse a descansar; y otro 15% optó por no contestar.
¿Qué dice la Ley sobre la circulación en las banquinas?
La ley nacional de tránsito define a la banquina como la franja contigua a la calzada pavimentada, destinada a detenciones por fuerza mayor o emergencias. El artículo 48 prohíbe su uso como carril de circulación y el artículo 42 restringe los adelantamientos únicamente por la izquierda, lo que excluye el uso de banquina como vía alternativa para sobrepasar vehículos.
Desde el Observatorio Vial de CECAITRA señalaron que la ley prohíbe detenerse o estacionar en la banquina fuera de situaciones de emergencia. Solo pueden utilizarla vehículos de emergencia como ambulancias, fuerzas de seguridad o bomberos, o vehículos particulares que presenten una avería o requieran asistencia inmediata, siempre con la señalización adecuada y durante el menor tiempo posible.
Facundo Jaime, vocero del Observatorio, explicó que los resultados del sondeo muestran una diferencia entre lo que los conductores dicen hacer y lo que creen que hacen los demás. “Se percibe la circulación por banquina como una falta grave, pero también como una práctica extendida. Además, al consultar por las causas que la justificarían, queda en evidencia un alto nivel de desconocimiento de la norma o una decisión consciente de no cumplirla”, señaló.