Presenta:

La Fundación Esteban Bullrich reúne más de 60 proyectos para mejorar la vida de personas con ELA

La Fundación Esteban Bullrich celebra EXPO InnovELA, un encuentro gratuito que premia ideas argentinas para transformar la vida de quienes viven con ELA.

La Fundación Esteban Bullrich busca fomentar el trabajo sobre mejores condiciones de vida para los pacientes con ELA.

La Fundación Esteban Bullrich busca fomentar el trabajo sobre mejores condiciones de vida para los pacientes con ELA.

Shutterstock

La Fundación Esteban Bullrich realizará el próximo viernes 7 de noviembre la EXPO InnovELA, un evento que presentará más de 60 proyectos de innovación destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La jornada se desarrollará de 9 a 14h en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), en Palermo.

La exposición será el cierre del primer Concurso Nacional de Innovación para la ELA, una iniciativa inédita en Argentina que busca identificar, apoyar y difundir soluciones tecnológicas, científicas y sociales para quienes conviven con esta enfermedad neurodegenerativa y sus familias. La entrada es gratuita y solo requiere inscripción previa.

Los proyectos seleccionados provienen de universidades, ONGs, empresas, grupos de investigación y emprendedores individuales de todo el país. Las propuestas incluyen desarrollos en tecnología asistiva, comunicación alternativa, movilidad, rehabilitación, alimentación y acompañamiento integral. Durante la jornada, los equipos presentarán sus innovaciones en vivo ante el público y un jurado de especialistas.

Seis proyectos ganadores y una red de apoyo colaborativo

El jurado de expertos seleccionó seis proyectos ganadores, que recibirán $5.000.000 cada uno y mentoría especializada para su implementación en 2026. Entre los mentores se encuentran representantes de empresas y organizaciones como Globant, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Grimoldi, Fundación Banco Ciudad, ITBA e INSIDE ONE.

También se sumaron expertos del ámbito médico y social, como el neurólogo Alejandro Kohler (FLENI), la médica fisiatra Mariana Poroli (IREP), y miembros de la comunidad ELA como Marcelo, paciente, y Ariana, hija de una paciente.

Agustina Bugnard, directora ejecutiva de la Fundación Esteban Bullrich, destacó: “Recibimos ideas transformadoras de distintas provincias, que reflejan el compromiso, la empatía y la creatividad de tantos equipos que trabajan por un mismo fin: mejorar la calidad de vida de las personas con ELA”.

Paneles sobre ciencia, accesibilidad e inteligencia artificial

Además de las presentaciones de los proyectos, el evento contará con un panel especial titulado “Innovación como puente entre la ciencia y la humanidad”. Participarán Mateo Salvatto, con la charla “Emprender para la accesibilidad: cuando la tecnología abre puertas”; Andrés Rieznik, con “IA con propósito: innovación al servicio de las personas”; y Valeria Abusamra, quien abordará el rol de la innovación como puente entre la ciencia y la sociedad.

Los sponsors que hicieron posible el Concurso InnovELA incluyen a la Fundación María Calderón de la Barca, CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Fundación Banco Ciudad, Fundación Pampa Energía y Grimoldi. En tanto, Laboratorio Casasco y AUSA acompañan la realización de la Expo como sponsors del evento.

Una apuesta por la innovación con impacto social

La Fundación Esteban Bullrich busca con InnovELA generar una comunidad de innovación colaborativa enfocada en la ELA, promoviendo el desarrollo de soluciones reales y sostenibles. “Nuestro objetivo es celebrar el trabajo conjunto y demostrar que en Argentina hay talento y compromiso al servicio de quienes más lo necesitan”, afirmó Bugnard.

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las neuronas motoras, provocando la parálisis progresiva de los músculos. No tiene cura conocida, por lo que la investigación, la innovación tecnológica y el acompañamiento integral resultan claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes.