La Feria del Libro ya está en marcha: hasta cuándo estará y cuáles son las actividades
La Feria del Libro arrancó este jueves en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

Este jueves empezó la Feria del Libro.
Gobierno de MendozaUna nueva edición de la Feria del Libro arrancó este jueves en Mendoza. La fiesta de las letras se realiza en el Espacio Cultural Julio Le Parc y se extenderá durante 11 días, específicamente hasta el domingo 5 de octubre.
La edición 2025 está dedicada al reconocido historietista Juan Giménez, creador de mundos fantásticos y quien falleció en el 2020 a los 82 años, tras contraer Covid-19.
Te Podría Interesar
La entrada es libre y gratuita, y durante las diferentes jornadas habrá presentaciones de libros, charlas, invitados especiales, conciertos y un espectáculo en la gran carpa “Museo del Circo”, una propuesta pensada especialmente para escuelas, jardines, infancias y familias, uniendo literatura, arte y circo en un mismo espacio.
Por su parte, más de 50 locales integran el recorrido de esta nueva edición entre libros, revistas, cómics, fanzines y diversas publicaciones.
Además, la Feria del Libro se expande y también llega a los departamentos de San Martín, San Carlos, San Rafael, Santa Rosa y General Alvear.
Invitados especiales
Una de las actividades más convocantes del jueves tuvo como protagonista a Eduardo Sacheri, escritor, guionista e historiador argentino, quien presentó a sala llena su reciente libro "Demasiado lejos", una novela que nos transporta al Buenos Aires de 1982, en el contexto de la Guerra de Malvinas.
"La memoria no es la historia. La memoria es un recorte emocional, sentimental, subjetivo, que hacemos todos, pero no es la historia. O sea, la historia es un estudio riguroso, metódico, sistemático, con intenciones de objetividad, etcétera y, a veces, hay una gran distancia. Pero de quienes fuimos como sociedad en la guerra no volvamos más. Y a mí en general me parece está bueno hablar las cosas, revisarlas, indagarlas, profundizarlas, porque cada uno piensa lo que quiera, pero está bueno pensarlo. Entonces por eso volví al marco de la guerra a cortar la guerra desde el lugar de gente común y corriente", destacó el escritor.
Quiénes también formarán parte de la programación en el Julio Le Parc son: Rocambole, Doctor Chinasky, Iván Noble, REP, Martín Caparrós, César González, Florencia Canale, Juan Sasturain, Pablo Bernasconi y Alejandro Wall.
Feria del libro en los departamentos
Este viernes 26 de septiembre inicia la edición 2025 de la Feria del Libro en los departamentos. Mientras que en San Rafael la primera actividad será a las 15 horas en el Centro de Congresos y Exposiciones "Alfredo Bufano", en San Martín el acto se apertura tendrá lugar a las 10 horas, en el Polideportivo San Pedro.
En tanto, San Carlos, Santa Rosa y General Alvear también tendrán sus actividades, con las siguientes personalidades invitadas:
- Santa Rosa: Narda Lépez y Fabián Vena.
- San Martín: Rocambole, Chango Spasiuk y Pablo Bernasconi.
- San Carlos: Iván Noble.
- San Rafael: Eduardo Sacheri, Doctor Chinasky y REP.
- General Alvear: Fabián Vena y Nito Mestre.
El cronograma completo de la Feria del Libro 2025 se puede encontrar en este link.
MDZ Radio en la Feria del Libro
After Office, programa de MDZ Radio conducido por Eduardo Ripari, dijo presente en la Feria del Libro, transmitiendo en vivo desde el Julio Le Parc.
Allí, charlaron con el el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, quien brindó detalles de la edición 2025, en la que se espera superar la cantidad de visitantes que hubo en el 2024, cuando más de 140.000 fueron partícipes de la propuesta.
Además, Gareca precisó que la fiesta de las letras tendrá 250 presentaciones de libros, 21 talleres, 50 stands y la participación de escuelas primarias, secundarias y terciarias.