La Anmat prohibió equipos médicos fabricados sin autorización
La Anmat comunicó a través del Boletín Oficial la prohibición de productos médicos identificados con la marca "ISA".

La Anmat prohibió productos médicos que no contaban con registro sanitario.
Juan Mateo Aberastain Zubimendi / MDZLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este martes, a través del Boletín Oficial, el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de los productos médicos identificados con la marca «ISA» o que declaren ser fabricados por Alfredo Luis Doldan.
La medida se publicó en la Disposición 4653/2025, donde se detalla que se realizó un allanamiento en el domicilio de la calle Dr. Pedro Medrano 83, en la localidad y partido de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. Ese domicilio corresponde a Alfredo Luis Doldan y allí se fabricaban equipos de uso profesional destinados a tratamientos estéticos y a la onicomicosis.
Te Podría Interesar
Productos médicos prohibidos por la Anmat
Durante la recorrida se observaron equipos de distintas marcas en reparación, así como también equipos de electroestética de uso profesional con el logotipo «ISA», que, según manifestó el responsable, eran fabricados en ese mismo domicilio. Los dispositivos detectados incluyen:
ONIFULL MAX PLUS – ISA, para tratamiento de onicomicosis con tecnología IPL
SHOCK WAVE ISA, de onda de choque electromagnética
IPL ISA, equipo de depilación definitiva por técnica de luz pulsada
CRIO RADIOFRECUENCIA MÁS FRACCIONADA ISA, usado para tratar acné, poros dilatados y estrías
LIPOMAX ISA, para reducir tejido adiposo y mejorar la epidermis con luz a 640 nm
LIGHT THERAPY ISA, también destinado a tratar onicomicosis con tecnología IPL
A partir de esta inspección, se constató que la firma no cuenta con habilitación ni registros en Anmat. Por este motivo, y con la finalidad de advertir a pacientes y profesionales, el Departamento de Control de Mercado sugirió prohibir estos productos médicos debido a que representan un riesgo sanitario al no contar con autorización oficial.