Presenta:

ARCA puede darte de baja en el monotributo en julio: los motivos

El monotributista adherido a ARCA debe cumplir con ciertos requisitos y no exceder los límites establecidos para evitar sanciones o quedar fuera del régimen.

Atención monotributistas: estos errores podrían dejarte fuera del régimen.Foto: Walter Moreno/MDZ

Atención monotributistas: estos errores podrían dejarte fuera del régimen. Foto: Walter Moreno/MDZ

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puede dar de baja a algunos de sus contribuyentes en el caso de que no cumplan con ciertos requisitos obligatorios en el mes de julio.

Entre los motivos por los que un monotributista puede ser excluido del régimen se encuentra: superar el tope de ingresos brutos permitidos para la categoría, declarar un valor de alquiler o superficie mayor al permitido, vender productos con precios por unidad más altos que los establecidos o registrar gastos personales incompatibles con los ingresos declarados.

Además, también se puede quedar afuera si se hacen depósitos bancarios que exceden el tope permitido, si se realizaron importaciones para vender en los últimos 12 meses, si se tienen más de tres actividades o unidades de explotación, o si no se respalda la actividad con facturas válidas. También puede haber exclusión si las compras o gastos superan ciertos porcentajes del límite máximo de ingresos, o si el contribuyente figura en el REPSAL como reincidente con sanción firme.

Cómo registrarse en el monotributo en la web de ARCA, ex AFIP Foto: Archivo MDZ
Evitar errores y estar al día con los pagos puede ser la diferencia entre seguir en el régimen o quedar automáticamente excluido por ARCA. Foto: Archivo MDZ

Evitar errores y estar al día con los pagos puede ser la diferencia entre seguir en el régimen o quedar automáticamente excluido por ARCA. Foto: Archivo MDZ

Baja por deuda o falta de pago

ARCA puede también dar de baja al monotributista ante la falta de pago durante 10 meses consecutivos. Para reingresar al monotributo se deberá regularizar la situación, mediante la cancelación de las obligaciones pendientes por alguno de los medios de pago habituales o la presentación de un plan de pagos.

Cómo hacer la baja voluntaria del Monotributo

Quienes quieran darse de baja, pueden hacerlo desde el portal de monotributo utilizando la opción “Modificación y baja” en el menú izquierdo. Allí se deberá seleccionar “Darse de baja del Monotributo” y luego “Dar de baja” (al final de la página). Se deberá indicar el motivo de la baja y confirmar la operación.