Hackatón 2025: una competencia para innovar en eficiencia energética y ciberseguridad
Siemens y la UIA lanzan la Hackathon 2025: estudiantes de ingeniería competirán en eficiencia energética, automatización y ciberseguridad.

Con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica y promover el talento joven, Siemens Argentina y la Unión Industrial Argentina (UIA) anunciaron la apertura de inscripciones para la hackatón 2025, un encuentro que desafía a estudiantes de ingeniería a diseñar soluciones reales en áreas clave como eficiencia energética, automatización de procesos y ciberseguridad industrial.
Cuándo será y cómo inscribirse
La competencia se realizará el 26 de septiembre, de 8 a 19 horas, en modalidad presencial, mientras que la jornada de premiación tendrá lugar el 3 de octubre. El lugar del evento se confirmará una vez que se cierren las inscripciones conforme a la cantidad de inscriptos.
Te Podría Interesar
Quiénes pueden participar
La Hackathon está dirigida a estudiantes de penúltimo y último año de carreras de ingeniería (industrial, eléctrica, de datos, sistemas, mecánica, mecatrónica y afines), quienes podrán inscribirse en equipos de cinco integrantes. Además, cada grupo podrá conformarse con alumnos de distintas ramas de ingeniería y hasta de dos universidades diferentes.
Un desafío con foco en la industria
Este año, el reto estará basado en un caso co-creado con Louis Dreyfus Company (LDC), líder global en la comercialización y procesamiento de productos agrícolas.
El propósito es que los estudiantes desarrollen propuestas que no solo sean innovadoras, sino que también resulten aplicables en la práctica, para aportar a la transformación de la industria nacional bajo estándares sostenibles y ciberseguros.
Desde Siemens destacaron que la Hackathon es “un espacio único de aprendizaje colaborativo” y que su continuidad refleja un compromiso conjunto con la educación y la formación de los talentos que liderarán las industrias en el futuro.
Por su parte, la UIA remarcó que este certamen busca acercar a los jóvenes a los desafíos de la industria 4.0 y potenciar las capacidades productivas del país.