Presenta:

¿Habrá clases el lunes 27 de octubre luego de las elecciones? Así funcionará provincia por provincia

Panorama por jurisdicción para las clases el lunes post comicios: provincias con actividad normal, distritos que frenan el turno mañana y casos con medidas.

Qué pasará con las clases el lunes 27 de octubre.

Qué pasará con las clases el lunes 27 de octubre.

Archivo MDZ

El domingo 26 de octubre, miles de establecimientos educativos de todo el país se usan como sedes de votación. Por eso, familias y docentes miran al día siguiente con una pregunta concreta: cómo funcionarán las clases el lunes 27. La respuesta no es única.

Depende de cada provincia y de la logística de limpieza posterior al cierre de mesas. Aunque el escrutinio termina a las 18, el movimiento en las escuelas puede extenderse varias horas. Algunas administraciones aseguraron desinfección inmediata y actividad sin cambios. Otras optaron por pausar sólo la mañana para ordenar las aulas. También hay excepciones puntuales y definiciones sectoriales.

Provincias con actividad habitual de clases

En la provincia de Buenos Aires, la Dirección General de Cultura y Educación confirmó que el lunes habrá clases con normalidad. Para garantizarlo, se dispuso una limpieza nocturna en los edificios que fueron centros de votación y, mediante la Resolución 3915/2025, se creó un suplemento no remunerativo de $46.900 destinado al personal auxiliar que realiza esas tareas. La idea es clara: devolver las condiciones de uso en el menor tiempo posible y sostener la continuidad pedagógica. El compromiso operativo se concentra entre el cierre de urnas y la medianoche, con equipos que ingresan apenas se retiran autoridades y fiscales.

Mendoza también anunció día escolar completo en todos los niveles y modalidades, aun cuando hubo instituciones afectadas al operativo electoral. Neuquén, que solía frenar la actividad para ordenar edificios, informó que esta vez las escuelas trabajarán con normalidad. Córdoba definió la misma pauta: dictado habitual en todos los turnos, incluso en establecimientos que estuvieron abiertos el domingo. En estos distritos, la estrategia combina desinfección express, refuerzo de personal y protocolos de reapertura para garantizar el ingreso temprano de alumnos y docentes.

Escuela Clases Aula Docentes Colegio Primario (7).jpg

Turno mañana pausado en establecimientos, sede de comicios

Hay provincias que priorizaron un margen de tiempo para limpiar, reorganizar mobiliario y retirar material del comicio. En Entre Ríos, los edificios usados como locales de votación no tendrán clases por la mañana, pero retomarán la actividad por la tarde. San Juan adoptó el mismo criterio: pausa matutina en las escuelas alcanzadas por el operativo y regreso en el segundo turno. La Pampa fijó suspensión matinal en los establecimientos involucrados, con normalidad más tarde. Misiones dispuso que, en los colegios dependientes del CGE que fueron sede electoral, la presencialidad se reanuda desde el turno tarde.

Chaco comunicó una medida similar: sin clases matutinas en las instituciones afectadas, para asegurar limpieza y preparación de aulas antes del regreso estudiantil. En Jujuy, las escuelas públicas utilizadas para sufragar no abrirán por la mañana del lunes; así lo indicó la cartera educativa provincial. La Rioja, con 263 edificios comprometidos, también frenará el primer turno para tareas de higiene y reacomodo, y reanudará el servicio por la tarde. En Santiago del Estero, el Consejo General de Educación informó que se realizará limpieza total de los establecimientos y, por ese motivo, no habrá clases en el turno mañana.

Excepciones y medidas particulares

San Luis comunicó un esquema mixto: en las escuelas estatales que funcionaron como locales electorales no se dictarán clases en la mañana del lunes. El turno tarde volverá a la rutina, pero en el caso de las técnicas, la suspensión se extenderá durante toda la jornada por necesidades específicas de orden y seguridad. Corrientes, en cambio, tomó una decisión más amplia: los colegios utilizados para votar no tendrán actividad en ninguno de los turnos del lunes. La indicación, en este caso, busca asegurar tiempos de limpieza y verificación más largos, antes de reabrir aulas y talleres.

En todas las jurisdicciones que pausaron el primer turno, el objetivo es el mismo. Garantizar edificios higienizados, mobiliario en su lugar y condiciones adecuadas para volver a clases sin sobresaltos. La decisión de frenar sólo unas horas permite equilibrar necesidades logísticas con el compromiso de sostener la continuidad del calendario escolar. Allí donde se mantiene la actividad habitual, la clave es una coordinación fina entre las áreas electorales y los equipos de auxiliares.

Para familias y docentes, la recomendación práctica es chequear los canales oficiales de cada ministerio o dirección provincial y, en lo posible, la comunicación de la propia escuela. Algunas medidas aplican únicamente a los edificios que alojaron mesas; otras rigen para todo el sistema. También puede haber particularidades por nivel o modalidad. El mapa, en síntesis, muestra tres escenarios: provincias que reabren sin cambios, distritos que detienen sólo la mañana en sedes de comicios y casos puntuales con suspensión ampliada. Con la logística a pleno y la limpieza asegurada, el lunes pos electoral apunta a recuperar el pulso escolar con la mayor previsibilidad posible.