Gustavo Capone fue distinguido en la Legislatura por su libro sobre San Martín
El libro “San Martín, vecino de Mendoza, ciudadano del mundo” del historiador y columnista de MDZ, Gustavo Capone, fue declarado de interés en la Legislatura.

Gustavo Capone distinguido en la Legislatura.
Ciudad de MendozaEl libro "San Martín, vecino de Mendoza, ciudadano del mundo", del historiador, docente y columnista de MDZ, Gustavo Capone; fue declarado de interés en la mañana de este lunes por la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza, mediante la resolución N° 491/2025.
Gustavo Capone distinguido por la Legislatura
La iniciativa fue impulsada por el diputado provincial César Cattaneo y contó con el acompañamiento del intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez y del presidente de la Cámara, Andrés Lombardi.
Te Podría Interesar
El acto de reconocimiento se realizó en el recinto de la Legislatura provincial, con la presencia de autoridades, funcionarios, estudiantes y docentes. Acompañaron al intendente la subsecretaria de Cultura, Eventos Especiales y Protocolo, Laura Fuertes; el subsecretario de Cultura de Mendoza, Diego Gareca; y alumnos y profesores de la Escuela Victoria Ocampo, quienes participaron de la actividad como parte de una experiencia de formación cívica y ciudadana.
“Estar en la casa de las leyes es un honor. Este libro nace del compromiso por mantener viva la historia sanmartiniana y por comprender al General en su dimensión más humana: el vecino, el gobernador, el hombre que promovió la educación, la salud y la planificación”, dijo Gustavo Capone.
Además, agradeció al intendente Suarez por su prólogo y por el impulso editorial desde la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
Durante la ceremonia, Ulpiano Suarez destacó el valor del libro y su aporte a la memoria colectiva mendocina. “Queríamos compartir este encuentro también con los estudiantes, porque conocer y transmitir la historia es fundamental para entender nuestro presente y construir una mejor ciudadanía”, expresó. El intendente también entregó ejemplares de la obra al presidente de la Cámara, al diputado Cattaneo y a la Escuela Victoria Ocampo, para ser incorporados a las bibliotecas de cada institución.
Por su parte, Andrés Lombardi agradeció la presencia de las autoridades y resaltó la importancia del reconocimiento. “Esta es la casa de todos, donde se discuten ideas y se construyen consensos. Destacamos el trabajo de personas como Gustavo Capone, que con su aporte académico y humano fortalecen la identidad mendocina y la conciencia ciudadana”, manifestó.
Un libro sobre San Martín
La obra, publicada en 2025, reúne artículos escritos por Capone en distintos medios y ofrece una mirada renovada sobre la relación entre José de San Martín y la Ciudad de Mendoza. El autor invita a reflexionar sobre el legado del Libertador desde su rol de ciudadano y su vínculo con la comunidad mendocina a través de tres capítulos:
- La Ciudad de Mendoza, ayer y siempre
- José de San Martín, el hombre y su tiempo
- San Martín; mujeres y hombres en contexto
“San Martín, vecino de Mendoza, ciudadano del mundo constituye un valioso aporte cultural e histórico que busca fortalecer la identidad sanmartiniana y promover los valores cívicos entre las nuevas generaciones”, afirmó Suarez.