Presenta:

Furor por la expedición marina del Conicet: cuánto vale el peluche de la "estrella culona"

Una particular estrella de mar se convirtió en el fenómeno más comentado de la expedición y ahora hay merchandising que se volvió viral en redes sociales.

En Córdoba venden el peluche de la estrella culona

En Córdoba venden el peluche de la "estrella culona"

Conicet

Una misión científica nacional logró captar la atención masiva del público argentino de manera inesperada. Investigadores del Conicet realizaron transmisiones en vivo desde las profundidades del mar, convirtiendo la exploración marina en un espectáculo digital. El proyecto utilizó tecnología avanzada a bordo del buque Falkor, con respaldo del Schmidt Ocean Institute, para mostrar especies desconocidas del océano.

Las transmisiones alcanzaron cifras extraordinarias de visualización. Más de 85 mil personas siguieron simultáneamente las exploraciones desde el Cañón de Mar del Plata, ubicado a 200 kilómetros de la costa y a más de mil metros bajo el agua. Un equipo de 25 investigadores, principalmente argentinos, condujo esta expedición innovadora que combinó rigor científico con divulgación masiva. La respuesta del público superó todas las expectativas iniciales.

Una particular estrella de mar se convirtió en el fenómeno más comentado de la expedición. Su forma distintiva y coloración rojiza inspiraron el apodo "estrella culona", que rápidamente se viralizó en redes sociales. Esta criatura marina desató una avalancha de memes, bromas y contenido humorístico que trascendió el ámbito científico. Su popularidad demostró cómo la ciencia puede conectar emocionalmente con audiencias masivas.

estrella
El merchandising de la

El merchandising de la "estrella culona" se viralizó en redes sociales

El éxito viral generó un mercado de productos temáticos sorprendente. El Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" lanzó réplicas oficiales en formato de imanes que se agotaron inmediatamente. Emprendedores aprovecharon la tendencia ofreciendo camisetas desde $24.500, tazas humorísticas entre $8.799 y $8.977, y llaveros que superan los $60.000 en packs grandes. Una empresa cordobesa desarrolló un peluche llamado "Coni" por $21.200, disponible en preventa con financiación.

La transmisión permanecerá accesible hasta el 10 de agosto en el canal oficial del Schmidt Ocean Institute. Los contenidos quedan almacenados para visualización posterior, permitiendo el acceso diferido a las grabaciones. Una segunda etapa está programada para fines de septiembre, cuando el Falkor explorará aguas frente a Viedma y Rawson. Esta nueva fase documentará ecosistemas patagónicos con idéntico formato de transmisión abierta.