Funcionarios robot: el poder muda el campo de batalla por el reinado tecnológico
Modernización y transformación digital ocupan todas las capas de la vida disputando carriles habituales de la política. Votos e Inteligencia Artificial.

Diella es la nueva ministra de Albania que luchará contra la corrupción. Política, modernización e IA.
La transformación y modernización digital nos dará una nueva clase de líderes en política, una actualización que evita el clásico recorrido que hemos conocido en esta fauna. Ya pueden detectarse numerosos casos en el país, la región y el mundo, en el que el surgimiento de los nuevos políticos florecen desde las redes sociales. Para bien o mal, todo indica que así será en el corto y mediano plazo. Funcionará el andamiaje que sostiene a la política, pero cada vez menos. Punteros, prebendas, afiliaciones en masa, debate de ideas... una sombra ya pronto serán.
Parte de esta nueva conformación ha convocado la atención de observadores y analistas con el reciente caso de Albania, donde los paradigmas vuelven a ceder ante esta imparable ola de modernización. Y siempre por detrás de las acciones significativas, acecha la Inteligencia Artificial.
Te Podría Interesar
Ella se llama Diella, que en albanés significa "sol". Y es pionera en el mundo al ser nombrada como "ministra" del gabinete del primer ministro Edi Rama. Asume el cargo con una función destacada: lograr un país libre de corrupción. Viste el traje tradicional de las mujeres católicas del norte del país.
Hasta ahí, todo normal, lo típico. Pero todo se desmadra cuando sabemos que esta figura clave en el próximo gobierno del socialista en Albania es un chatbot, o un avatar, o un fantasma virtual, o un robot. Cualquier cosa califica mientras no traccione a sangre.
Funcionarios robots
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció la incorporación de tan perturbador ministro digital a su gabinete. "Diella es el primer miembro del gobierno que no está físicamente presente, sino que fue creado virtualmente a través de inteligencia artificial", dijo.
Es así que Diella será responsable de todas las decisiones relativas a las licitaciones públicas del país y las hará "100 por ciento libres de corrupción". El desarrollo de este robot con asistencia técnica de Microsoft está listo para que "todo fondo público sujeto al proceso de licitación sea completamente transparente".
La decisión sobre quiénes se adjudicarán las licitaciones públicas se tomará de forma gradual. Y el primer ministro explicó que la IA garantizará que "todo el gasto público sea 100 % transparente en el proceso de licitación".
A diferencia de los ministros de tecnología o inteligencia artificial humanos, Diella es un sistema autónomo que tomará decisiones de forma independiente. No existe ningún miembro del gobierno comparable en el mundo que asuma un papel tan central.
Los algoritmos o mecanismos de control específicos aún no se han publicado. La transición será gradual, garantizando la preservación de las estructuras administrativas existentes, a la vez que se implementa un experimento histórico de digitalización administrativa.
Tecnología
La audacia a punto de ser perpetrada en Albania habilita una serie de preguntas:
- ¿Es posible reordenar esta función de gobierno, optimizarla y prescindir de los políticos que ocupan cargos estrategicos sin ninguna clase de preparación, solamente por el hecho de ser premiados por lealtades dudosas?
- ¿Cuánto tiempo podría ahorrarse en decisiones de políticas públicas, si un gobierno utilizara la Big Data en planificación y deja toda tentación del control social?
- Si reclamamos gobiernos y administraciones profesionales, ¿qué podríamos reprocharle a un ecosistema que depende de Inteligencia Artificial?
- Qué tan útil para legislar sería que un diputado o senador o concejal sea acompañado de una tribuna de asesores, que tampoco asesoran en lo temas trascendentes?
La casta tan mentada en la Argentina podría ser un problema de rápida solución. Y si nadie enarbola esta causa el propio ritmo de la tecnología la podría condenar con la velocidad de un cometa.
Tecnología y corruptos
La corrupción en Albania es un punto vital para que el país pueda o no unirse a la Unión Europea en 2030. Esa es la gran meta para gobierno y habitantes.
El año pasado ocupó el puesto 80 entre 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, un reflejo de lo percibido en el sector público.
El anuncio de la designación de Diella se hizo en el congreso del Partido Socialista de Albania, que obtuvo la mayoría absoluta en mayo.
Medios internacionales consideran la inclusión de la IA en el gabinete como un paso sin precedentes, que demuestra que la tecnología no es una mera herramienta, sino que se integra activamente en los procesos de toma de decisiones políticas.
Esta experiencia de ministro podría servir de modelo mundial sobre cómo la tecnología puede utilizarse en los gobiernos para lograr una administración más transparente y menos corrupta.
Sin embargo, los políticos de la oposición critican al Ministro de Inteligencia Artificial como una mera medida de relaciones públicas del gobierno de Rama, quien es pintor de profesión y apasionado promotor de relaciones públicas.
Periodistas críticos y políticos de la oposición en Tirana consideran al ministro de IA una mera distracción. Tomor Alizoti, diputado del opositor Partido Democrático, declaró en una entrevista: «En un país donde muchas instituciones ni siquiera tienen un sitio web funcional, un ministro digital no es más que un espectáculo».
Acusa a Rama, quien gobierna desde 2013 y ahora inicia su cuarto mandato, no solo de autoritarismo y corrupción, sino también de tolerar a los cárteles de la droga. Afirman que han tomado el control de ciudades como Elbasan, en el centro de Albania, y que están utilizando el puerto de Durrës como centro de envíos de cocaína desde Latinoamérica a Europa Occidental.
En Albania, como en gran parte de los Balcanes, la corrupción se considera el mayor obstáculo para la adhesión a la UE. Varios de los colaboradores más cercanos de Rama están en prisión o prófugos: su exministro de finanzas ha solicitado asilo en Suiza, el exalcalde de Tirana se encuentra en prisión preventiva y deberá comparecer próximamente ante el tribunal, y el exministro de Medio Ambiente ya ha sido condenado a una larga pena de prisión.
El periodista Gjergj Erebara, de la red de investigación Birn, escribió que el nombramiento de Rama como ministro de Inteligencia Artificial fue «la mayor burla que un político ha hecho al pueblo de Albania desde la independencia en 1912».
La Constitución albanesa no deja lugar a dudas: solo quienes estén en su sano juicio y tengan al menos 18 años de edad pueden ser ministros. Sin embargo, esto no impidió que el presidente jurara simbólicamente a Diella.
El factor humano, como en los tiempos inmemoriales, siempre traba aquello que de tan sencillo parece imposible de reinar: el sentido común. De carne somos, por el momento.