Presenta:

Fiesta de la Vendimia: abrieron el concurso por el afiche y el premio es de $6 millones

La Fiesta de la Vendimia cumple 90 años y el Gobierno de Mendoza lanzó el concurso para encontrar una imagen. Las propuestas se recibirán hasta el 2 de octubre.

En 2026 la Fiesta de la Vendimia cumple 90 años y el Gobierno de Mendoza ya comenzó a mover los engranajes de las celebraciones. Como primer punto, lanzaron el concurso del afiche y el premio es de $6 millones. Los interesados pueden mandar sus propuestas hasta el 2 de octubre.

afiche de vendimia 2025.jpg
El afiche de la Fiesta de la Vendimia 2025.

El afiche de la Fiesta de la Vendimia 2025.

El concurso por el afiche de la Fiesta de la Vendimia

La Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza, llamó a concurso público de diseño de sistema de identidad y comunicación visual que promocionará la Fiesta Nacional de la Vendimia y el calendario vendimial.

Las propuestas se recibirán el jueves 2 de octubre de 2025 de 9 a 13 en la sede de Cultura en la Avenida España y Gutiérrez de Ciudad. Las bases y anexos se pueden consultar y descargar aquí.

La propuesta ganadora recibirá un premio de $6 millones. Además, habrá menciones especiales a sugerencia del jurado y se definirá un orden de mérito.

El Acto Central aún no tiene fecha pero la Vendimia ya comienza sus pasos previos a la realización de la Fiesta Nacional Foto: Maximiliano Rios / MDZ
El acto central de la Fiesta de la Vendimia es uno de los principales eventos de las celebraciones.

El acto central de la Fiesta de la Vendimia es uno de los principales eventos de las celebraciones.

Quiénes pueden participar

El miércoles 10 de septiembre, a las 12, habrá una reunión informativa para los interesados. La misma se llevará a cabo en la sala Elina Alba (España y Gutiérrez, Ciudad).

Pueden participar, de forma individual, egresados de carreras de Diseño Gráfico y/o Comunicación Visual, nivel superior, universitario, terciario o tecnicatura y de forma grupal, equipos de trabajo conformados por dos o más personas, de las cuales al menos un integrante debe ser egresado de carreras de Diseño Gráfico y/o Comunicación Visual, nivel superior universitario; terciario o tecnicatura.

Los participantes deberán ser de nacionalidad argentina y mayores de 18 años. Las propuestas deben reflejar el significado que tiene la Fiesta Nacional de la Vendimia 90 aniversario y el calendario vendimial, en su contexto social y cultural para la edición 2026.

Cómo debe ser el afiche

El objetivo de la Fiesta de la Vendimia es poner en valor y promocionar las bondades culturales y turísticas de Mendoza.

El concepto de sistema es para dar una imagen integrada y fuerte a todas las piezas comunicacionales de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026. Aquí radica la importancia de que cada pieza cumpla su función específica y que se articule con las restantes. Las propuestas deberán ser pensadas para soportes físicos y digitales.

Para conocimiento de los interesados habrá ejemplares del libro “La Vendimia para ver” de Ariel y Fabián Sevilla para ser consultados en la Biblioteca Pública General San Martín.

Parte del afiche que promociona la fiesta de la vendimia
Parte del afiche que promocionaba la Fiesta de la Vendimia en 2009

Parte del afiche que promocionaba la Fiesta de la Vendimia en 2009

El jurado

El jurado estará integrado por trece miembros más un veedor designado por el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza:

  • Tres representantes nominados por la Subsecretaría de Cultura: Carolina Clavijo, Facundo Piedrafita y Lucas Ravalle

Invitados especiales

  • Ricardo Daniel Colombano
  • Edgardo José Castro
  • Luis Alberto Sarale
  • Representante de la Facultad de Artes y Diseño de la UCuyo: Verónica Carbone
  • Representante por Universidad del Aconcagua: María Alejandra Ricciardi.
  • Representante por Universidad Champagnat: Hernán Aníbal Gutiérrez Cedro.
  • Representante por la Universidad de Mendoza: Leticia Fernanda Paladini.
  • Representantes por sorteo de: Instituto Superior Manuel Belgrano, Instituto Nicolás Avellaneda, Fundación Gutenberg, Instituto Alberto Arias, Instituto de Educación Superior Tupungato: María Marta Farrás
  • Representante de ADIMZA (Asociación de Diseñadores de Mendoza): Susana Cabrera
  • Representante de EMETUR: Luis Serrano
  • Veedor con voz, pero sin voto, designado por la Subsecretaría: Walter Gazzo.