Estudiantes de la UNCuyo recibieron celulares incautados por contrabando
Un total de 59 estudiantes accedieron a celulares decomisados gracias a un acuerdo institucional entre la UNCuyo y el Ministerio Público Fiscal.

Estudiantes de la UNCuyo mostrando los celulares recibidos.
UNCuyoEn una medida inédita, 59 estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo recibieron celulares que habían sido incautados por la justicia en causas de contrabando. La entrega estuvo destinada a jóvenes con becas de continuidad, seleccionados en base a su situación socioeconómica y rendimiento académico.
La iniciativa fue posible gracias a un trabajo articulado entre la UNCuyo y el Ministerio Público Fiscal de la Nación, en el marco de una política que busca recuperar bienes decomisados y redestinarlos a fines sociales. En este caso, los celulares pasaron de ser productos del delito a herramientas que permitirán a los estudiantes continuar con sus estudios con mejores condiciones de conectividad.
Te Podría Interesar
Declaraciones de las autoridades
Del acto participaron la rectora Esther Sánchez, la ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus, la jefa de las Unidades Fiscales de Cuyo del MPF, María Gloria André, el secretario de Bienestar Universitario, Juan Pablo Cebrelli, y el coordinador de Atajo, Pablo Garciarena.
Durante el encuentro, Sánchez destacó la importancia de reducir la brecha tecnológica entre quienes cuentan con dispositivos adecuados y quienes no. Mientras que la ministra Rus subrayó el valor de que un bien ilegal termine vinculado con la educación pública. Además, desde el área de Bienestar Universitario, Cebrelli explicó que los celulares se entregaron con la expectativa de que sirvan como herramientas de estudio y permanencia en la universidad.
Por su parte, André contó que esta experiencia surgió a partir de un cambio en el sistema acusatorio federal, que permitió al MPF no sólo investigar, sino también gestionar las causas. De allí surgió la posibilidad de que celulares incautados en causas de contrabando fueran puestos a disposición de estudiantes que los necesitan para avanzar en sus carreras.
El operativo de entrega incluyó marcas reconocidas como Samsung, Motorola y Xiaomi. Más allá de la variedad de modelos, todos los dispositivos significan un apoyo clave para garantizar que los beneficiarios puedan seguir estudiando, conectarse a clases virtuales, realizar investigaciones y comunicarse de forma adecuada en su vida universitaria.